InicioMundoHechos IsraelLas Varillas: constituirán un ente regional para gestión de residuos urbanos

Las Varillas: constituirán un ente regional para gestión de residuos urbanos

Publicada el

Se trata de un organismo que regulará el tratamiento de la basura generada en 15 localidades de 4 departamentos del centro y este de la provincia. Este viernes se reunieron en Las Varillas funcionarios del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos y representantes de 7 municipios, con el objetivo de formar un ente regional que se encargue del manejo de los residuos urbanos. Del encuentro participaron los intendentes de Las Varillas, Daniel Chioccarello, de Alicia, José Gualdoni, de El Fortín, Elio Sánchez, Pozo del Molle, Carlos Sálvatico, San Antonio de Litían, Juan Pablo Vázquez, los secretarios de gobierno de La Playosa y Sacanta, y el director general de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la Provincia, Diego Suárez, y la jefa de Área de Erradicación de Basurales, Constanza Mías. Tras la firma del acuerdo socioambiental promovido por el gobierno provincial, comenzó una ronda de conversaciones destinada a conformar un organismo que será responsable del manejo regional de los residuos. El próximo paso será elaborar el estatuto del ente. El acuerdo socioambiental que impulsa el Estado provincial es una herramienta de gestión que propone el diseño de acciones tendientes a resolver la problemática ambiental, trabajando de forma articulada las autoridades, los particulares y las organizaciones. Tiene como ejes centrales la forestación, gestión de residuos y educación ambiental. Finalmente, tras muchos años de indefinición en el área de Ambiente de la provincia, comienza a vislumbrarse un principio de solución, al impulsar emprendimientos regionales para un problema que se volvió crónico. Además, en los intendentes de la región parece existir el convencimiento necesario para resolver el acuciante problema que significan los basurales a cielo abierto. El tratamiento inadecuado de residuos y los frecuentes incendios son acciones que impactan en el medio ambiente degradándolo y afectando la calidad de vida de los habitantes de las localidades cercanas. Si bien en los últimos años los municipios actuaron tratando de remediar los basurales a cielo abierto, sus esfuerzos son limitados ya que la problemática requiere inversiones de magnitud. El costo elevado costo operativo, la falta de maquinaria apropiada y la conducta inapropiada de muchos vecinos son los factores que provocan un deterioro ambiental de alcances insospechados para las localidades de la región. Fuente:La NUEVA Mañana

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...