InicioMundoHechos IsraelSalta: por la crecida del río Pilcomayo, evacuaron a la mitad de...

Salta: por la crecida del río Pilcomayo, evacuaron a la mitad de la población de Santa Victoria Este

Publicada el

La mayor crecida del río Pilcomayo en diez años obligó a los vecinos de la localidad salteña de Santa Victoria Este a evacuar la zona. A raíz de las inundaciones que comenzaron el martes pasado, el 50% de la población ya fue retirada mientras que el resto está a la espera de que las condiciones del río sean más seguras para poder ser trasladadas en micros que permanecen en el lugar, aseguraron hoy fuentes de Defensa Civil de Tartagal.

El río Pilcomayo superó los niveles históricos por la fuerte crecida que experimenta desde hace varios días, lo que provocó inundaciones en la provincia de Salta donde en distintas poblaciones ya fueron evacuados «entre 10 mil y 12 mil personas», precisó Rolando Álvarez de Defensa Civil de Tartagal.

En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich , y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , tienen previsto recorrer hoy las zonas afectadas por vía aérea y terrestre, tras lo cual se llevará a cabo una reunión del Comité de Emergencia, según informó hoy la cartera de Seguridad en un comunicado.

Álvarez añadió que «ayer había una situación dividida del comportamiento del río, en algunos lugares parecía que bajaba y en otros que subía, pero el río estaba en creciente, y la ruta que une a Santa Victoria con Aguaray y Trartagal, si bien está pavimentada y en buen estado, hay muchos sectores con gran cantidad de agua que cruzan el camino». 

La pérdida de pertenencias

El funcionario dijo que Santa Victoria Este es una de las poblaciones más pobres del país. «De los más pobres entre los pobres lamentablemente, en este caso la mayoría de las familias son precarias; es una población mayoritariamente aborigen y de criollos», precisó, e indicó que el control sanitario en la región es «bueno», aunque las inundaciones pueden dejar epidemias. 

Álvarez aseguró que «el sistema sanitario de la provincia funciona muy bien aun en las zonas donde el agua está llegando; los puestos sanitarios, los hospitales locales y los centros de salud están trabajando a pleno», dijo Álvarez en diálogo con TN. 

No obstante, expresó que la situación en Santa Victoria «es extremadamente triste, no solo porque la gente abandona lo poco que tiene y cuando regrese no sabe si va a quedar algo, si no porque la recuperación una vez pasada la emergencia y cuando la gente se olvide, va a ser extremadamente penosa», porque pierden la siembra y sus animales.

El funcionario pidió solidaridad a la población en general, para que colabore con colchones, frazadas, víveres secos, agua mineral, elementos de aseo personal, de limpieza en general, lavandina, detergentes y desinfectantes.

«Las inundaciones en la zona son recurrentes porque el río Pilcomayo es realmente poderoso y debe ser el que más sedimento traslada en el país», agregó y detalló que «la última inundación parecida se dio hace 10 años; estamos hablando de lluvias de carácter excepcional».

En este sentido, Álvarez reclamo que «las autoridades nacionales y provinciales encaren un proceso de modernización y progreso de nuestras comunidades porque viven en condiciones verdaderamente inhumanas». 

Fuente: La Nación 

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lanzamiento Oficial de la Guardia Local de Prevención y Convivencia Ciudadana

Villa del Rosario realizó el lanzamiento oficial de la Guardia Local de Prevención y...

Arte en vivo llega a Cosquín

Cosquín se prepara para recibir a artistas profesionales y aficionados en el Encuentro de...

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

La Cooperativa Coovilros presentó el primer crematorio de mascotas en Villa del Rosario, con...

Más temas

Lanzamiento Oficial de la Guardia Local de Prevención y Convivencia Ciudadana

Villa del Rosario realizó el lanzamiento oficial de la Guardia Local de Prevención y...

Arte en vivo llega a Cosquín

Cosquín se prepara para recibir a artistas profesionales y aficionados en el Encuentro de...

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI)...