InicioMundoHechos IsraelEl Concejo Deliberante nombrará "Ciudadano Ilustre" a "Quito" Mariani

El Concejo Deliberante nombrará «Ciudadano Ilustre» a «Quito» Mariani

Publicada el

Por iniciativa del bloque Fuerza de la Gente, el jueves se distinguirá al sacerdote tercermundista, testigo en el juicio del centro de detención clandestino “La Perla”.

Este jueves en sesión, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba distinguirá al padre Guillermo “Quito” Mariani como «Ciudadano Ilustre», por iniciativa del bloque de concejales de Fuerza de la Gente.

«Con la figura de Ciudadano Ilustre, en los términos de la ordenanza 12.254 a Don José Guillermo ‘Quito’ Mariani, en reconocimiento a su calidad humana y por la trascendencia de sus amplias actividades pastorales, deportivas y socioculturales que brinda a nuestra comunidad”, señala la iniciativa promovida por diversas organizaciones y vecinos de la ciudad, aprobada por la Comisión de Cultura del Concejo.

“Es una de las personalidades más destacadas y de consulta permanente, del arco social, político y artístico de Córdoba. Testigo presencial de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia política y social del pasado y presente siglo” subraya la concejala María Josefina Almada.

Un cura militante

José Guillermo “Quito” Mariani nació en Villa del Rosario el 1 de Agosto de 1927. En diciembre de 1951 fue ordenado sacerdote y ejerció el ministerio en Villa María, Río Ceballos y durante 39 años en Villa Belgrano, en la Parroquia de Nuestra Señora del Valle, conocida popularmente con el nombre de ”La Cripta”.

Durante 1977 vivió el exilio. Decidió volver en 1978 y arriesgar su vida aún amenazada y con la dictadura en pleno auge. Fue testigo en el juicio del centro de detención clandestino “La Perla”.

Es uno de los cuatro sacerdotes de los llamados tercermundistas de la Argentina que sobrevivieron y tienen mucha experiencia para contar.

El 17 de junio de 2004 presentó su autobiografía titulada “Sin tapujos, la vida de un cura” destacando los momentos más relevantes de su vida, entre los que relata brevemente algunas experiencias que generaron una profunda polémica a nivel mundial, sobre “el celibato sacerdotal”, el libro se editó en distintos en países de América Latina y Europa.

El 25 de Junio de 2006, se despidió de la comunidad de la Cripta por haber renunciado a su condición de Cura Párroco. 

Fuente: LM Diario

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...