InicioMundoHechos IsraelSeNAF: Seminario Taller por medidas de protección de derechos

SeNAF: Seminario Taller por medidas de protección de derechos

Publicada el

spot_img

Los representantes de las 22 Unidades de Desarrollo Regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se reunieron para analizar criterios en torno a la adopción de medidas excepcionales para la protección de derechos.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) realizó un Seminario Taller sobre Medidas Excepcionales que reunió a los referentes de las Unidades de Desarrollo Regional (UDER), con el objeto de revisar y aunar los procedimientos en todo el territorio provincial en la toma de medidas de carácter excepcional para la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Es decir, en la adopción de aquellas medidas que implican el alejamiento del niño o niña de su centro de vida.
Este segundo encuentro de UDERs en lo que va del año, estuvo coordinado por el director de Desarrollo Regional, Luis Guerchunoff y por la directora de Asuntos Legales de SeNAF, Delicia Bonetta.
Durante la jornada se analizaron criterios en la toma de medidas excepcionales, se revisaron procedimientos con el objeto de unificarlos y se abordó específicamente la articulación con el Poder Judicial y con otras áreas del Estado y otras áreas de SeNAF. El Poder Judicial es quien controla la legalidad de la disposición.
Las medidas excepcionales o de tercer nivel se dan cuando el Estado a través de su órgano administrativo, -la SeNAF-, decide que un niño, niña o adolescente sea retirado de su centro de vida por una situación de vulneración de derechos extrema o grave. O que implementadas previamente diferentes medidas de protección de derechos, las mismas han fracasado; lo que torna la situación del niño o niña de gran riesgo o alta vulnerabilidad para su integridad física, síquica o emocional.
Este tipo de medidas de carácter excepcional son limitadas en el tiempo y sólo se pueden prolongar mientras persistan las causas que les dieron origen. El plazo máximo de la medida es 180 días conforme el Código Civil. 

Fuente: Líder en Noticias

spot_img

Últimos artículos

San Francisco: Lo atacaron a palazos y murió tres días después

El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Frontera y buscan identificar al agresor Una...

Belgrano hizo historia: es semifinalista de la Copa Argentina

El “Pirata” superó 3-1 a Newell’s en San Luis y clasificó, por primera vez...

La UNC otorgó el Doctor Honoris Causa a León Gieco

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entregó ayer el título de Doctor Honoris Causa...

Accidente de tránsito en Santiago Temple

Una mujer resultó lesionada al perder el control de su motocicleta y chocar contra...

Más temas

San Francisco: Lo atacaron a palazos y murió tres días después

El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Frontera y buscan identificar al agresor Una...

Belgrano hizo historia: es semifinalista de la Copa Argentina

El “Pirata” superó 3-1 a Newell’s en San Luis y clasificó, por primera vez...

La UNC otorgó el Doctor Honoris Causa a León Gieco

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entregó ayer el título de Doctor Honoris Causa...