InicioMundoHechos IsraelFeria del Libro: Córdoba Cultura federaliza su participación

Feria del Libro: Córdoba Cultura federaliza su participación

Publicada el

Del 6 al 23 de septiembre, en la plaza San Martín y Cabildo, se realizará una nueva edición de la reunión editorial más importante del interior: la Feria del Libro y del Conocimiento de Córdoba.

Provinciales- Organizada en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba -a través de la Agencia Córdoba Cultura- la Municipalidad de Córdoba, la Cámara del Libro y la Universidad Nacional de Córdoba, este importante encuentro reúne durante quince días a editores, escritores, lectores y hacedores culturales convirtiéndose en uno de los eventos culturales más importantes del país.
Además de su rol como organizadora, la Agencia Córdoba Cultura participa en esta edición con un importante stand donde exhibe las ediciones de Letras y Bibliotecas de Córdoba, editorial de la provincia que publica entre otros las obras consagradas con el Premio Literario de la Provincia de Córdoba. El stand expone los títulos de la Editorial Las Nuestras, espacio provincial dedicado a obras de destacadas mujeres de las letras y el pensamiento de Córdoba. Completa la propuesta una interesante serie de obras de editores independientes de Córdoba.
En sintonía con el lineamiento de federalizar los espacios y las políticas públicas en materia de cultura, este año la Agencia Córdoba Cultura incorporará a su stand la participación de municipios y comunas del interior de la provincia, quienes podrán estar presentes en la feria no sólo a disfrutar de las propuestas, sino además a expresar sus miradas, sus trabajos y sus desarrollos artísticos y culturales locales.
La programación de la feria tiene como sede principal la plaza y el cabildo histórico pero la programación se descentraliza desarrollando actividades en espacios municipales, provinciales y universitarios, además de instituciones, librerías y editoriales independientes.
En su trigésima tercera edición, la Feria del Libro y el Conocimiento profundiza la apuesta por el conocimiento como dimensión de programación partiendo de reconocer una realidad atravesada por la tecnología, sus plataformas y modalidades de vinculación como herramientas de la circulación de ideas. En este sentido, esta feria propone una serie de actividades planteadas para sumar reflexiones y puntos de vista al debate global en torno a la tecnología como un lenguaje central con el que se entiende la realidad. 

Fuente: Lider en noticias

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...