InicioBlogFinanciera dejó sin ahorros a vecinos de Villa Fontana

Financiera dejó sin ahorros a vecinos de Villa Fontana

Publicada el

spot_img

Una financiera de la localidad de Villa Fontana  a 150 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, en el departamento Río Primero quebró y dejó sin ahorros a varios vecinos del pueblo y zonas cercanas.

Entre los damnificados está la Cooperadora de la Iglesia Capilla San Pedro, quien tenía depositado dinero allí, con el que iban a hacer refacciones en el edificio.

Diego Pizitelo, ex gerente de la financiera, comenzó a trabajar con los dueños en enero y hasta febrero pudo cobrar su sueldo.

“Asumí en enero, vimos malos manejos gerenciales por parte de algunos accionistas, cobré hasta febrero y en marzo ya no me pagaron más. Mucha gente que tenía sus pequeños ahorros quedó perjudicada, no eran montos grandes. Hablamos de 10 mil, 20 mil o a lo sumo 100 mil pesos”, explicó a Cadena 3.

Sin embargo, aseguró que los propietarios no quieren dar la cara, ni entrevistarse con los damnificados. “Pusieron unos abogados que los representaban, que eran los mismos que hay en la municipalidad porque intervino la hija del presidente, que es la secretaria de Gobierno de la municipalidad y funcionan los mismos abogados, la misma contadora y hay mucha gente enojada”, detalló.

Si bien indicó que hay otros accionistas de Córdoba o Tucumán, nunca tuvieron participación en la empresa.

Según precisó, todo comenzó a mediados del año pasado “cuando empezó a escasear el efectivo y había cobranzas que no alcanzaban para pagar a la gente”. “El manejo no era muy bueno, ni el adecuado, había mucho manejo por detrás de la financiera y el directorio”, planteó.

“Con esto de la pandemia, atendían sólo a puertas cerradas para pago de deudas. Yo el último día que trabajé recibí una deuda de 200 mil pesos que lo usé para devolver algo a la gente, a esos pequeños ahorristas que necesitaban”, reveló.

Diego Grenat, integrante de la Cooperadora Capilla San Pedro, dijo que en la financiera tenían dinero que estaban juntando para hacer arreglos a la iglesia. “Cuando lo quisimos sacar nos dimos con que no había fondos y después lo íbamos pateando para adelante”, relató.

“Hay mucha gente damnificada del pueblo y alrededores y más gente del campo. Nadie dice la cifra justa, pero creo que las instituciones de acá, todas tenían algo de plata porque era lo más cerca que había para guardar”, apuntó.

En tanto que un productor, que no quiso dar nombre, pidió un préstamo millonario y presentó como garantía su campo, cuando fue a retirarla para cancelar la deuda, le dijeron que la habían vendido.  Se habla de que la estafa podría llegar a los 100 millones de pesos. 

Por el momento no hay denuncia penal ni en la justicia provincial, ni federal.

Fuente: Cadena 3

spot_img

Últimos artículos

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Solidaridad en Las Junturas

La Municipalidad de Las Junturas expresa su gratitud por la colaboración de la comunidad...

Francella y Agresti, premiados en el Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine en Español de Málaga celebra su vigésimo octava edición, con...

Córdoba: la inflación de febrero alcanzó un 3,7%

El Índice de Precios al Consumidor de  Córdoba (IPC-Cba) aumentó un 3,7% en febrero...

Más temas

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Solidaridad en Las Junturas

La Municipalidad de Las Junturas expresa su gratitud por la colaboración de la comunidad...

Francella y Agresti, premiados en el Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine en Español de Málaga celebra su vigésimo octava edición, con...