InicioMundoHechos IsraelEn el día de ayer hubo 26 casos nuevos de coronavirus en...

En el día de ayer hubo 26 casos nuevos de coronavirus en Córdoba

Publicada el

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que en el día de ayer se confirmaron 26 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 19 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en Villa Dolores (San Javier), dos en Malvinas Argentinas (Colón) y cuatro corresponden a viajeros que llegaron de Buenos Aires.  Del total de casos tres de la ciudad de Córdoba se encuentran en investigación, cuatro son importados de Buenos Aires y el resto corresponde a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente. De estos contactos estrechos, dos de la ciudad de Córdoba, están vinculados a la situación epidemiológica de la clínica Sucre.

En el día de ayer no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 84.272 personas. Esto resulta en una tasa de 22.410 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Ayer se efectuaron 2.061 estudios, de los cuales 1.670 son PCR y 391 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 25.492 casos, de los cuales 23.512 se descartaron y 854 se confirmaron.

De esas 854 personas, 246 (28,80%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 102 (11,94%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 38 (4,44%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (4,44%) fallecieron y 8 (0,93%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 66%.

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Ayer se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón) y Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 502 estudios, de los cuales 111 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 391 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

El COE informa que, a partir de las 15 hs del día de ayer, comenzó el traslado de las personas que estaban internadas en la Clínica Sucre, donde fue dispuesto un aislamiento sanitario. En esta primera etapa se trasladaron siete personas. En tanto, mañana se prevé trasladar a otras 12 personas. En total, son 31 personas las que serán derivadas, y el operativo se completará el domingo.

Fuente: Sumario noticias

spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Más temas

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...