InicioBlogSiempreviva, primera novela de Viviana Romero

Siempreviva, primera novela de Viviana Romero

Publicada el

spot_img

Viviana Romero es una apasionada de la música, un arte que enseña desde hace muchos años en la escuela secundaria Ipem 156 de Río Segundo y en el Conservatorio de Música Héctor Panizza de Laguna Larga. Pero hace seis años atrás, una pérdida familiar, la llevó a una situación difícil. Ella sabía que el arte podía rescatarla de ese dolor, o al menos hacerlo más llevadero. Intentó al principio con la pintura, pero a los pocos meses recibió la propuesta de una compañera. La propuesta era escribir un libro. A ella le encantó la idea y se anotó en un taller online, dictado por Germán Maretto. Allí empezó a descubrir la magia de la literatura y a compartir escritos con su familia y amigos. Poco a poco le fue tomando el gustito a la escritura. Ya en 2018 formó parte de una Antología denominada “Viaje” en la que publicó cuatro cuentos. Esa experiencia la llevó a seguir a delante, retomó uno de sus cuentos con final abierto y logró convertirlo en una novela.

El 30 de Agosto de 2019, en el salón Jorge Vocos Lescano, de la ciudad de Río Segundo, presentó “Siempreviva”, su primera novela. Durante la presentación del libro, la artista plástica de Río Segundo, Melina Rodríguez, pintó un cuadro en vivo, que luego se sorteó entre los presentes.

La historia que escribió Viviana trata de una mujer lectora que recibe un libro de regalo, desde Cuba, y encuentra una carta dentro, que intenta devolver a su destinatario. El libro te lleva a recorrer las calles de La Habana durante el mayor éxodo en la historia de Cuba, la situación económica de la Argentina de una época que lleva a la protagonista a cruzar el océano, hasta desembarcar en Pamplona. En esos tres escenarios Isabela, la protagonista espera, sueña, busca entre intrigas e intuiciones, lograr su objetivo. Una novela verdaderamente apasionante, con una protagonista apasionada como la misma autora.

Además de Rio Segundo, la novela fue presentada en la ciudad de Córdoba, en la librería El Espejo, donde Viviana contó con el apoyo de la Asociación de Cultura Haitiana, Konvid y la agrupación etnomusicológica Greca.

La novela llegó a los lectores de manera directa, con la repercusión de ser una de las pocas novelas escritas por una autora de Río Segundo. Pero Viviana no se quedó solo con eso y siguió adelante. En Octubre de 2019, junto a su compañera y amiga Marcela Cravero, crearon un sitio en Instagram denominado “Captura de palabra”, allí publican escritos propios y recomiendan libros, preferentemente de autores locales. A través de frases, haikus o pequeños poemas, llegan a los usuarios con la literatura y el amor a las letras que tanto sienten y viven.

La música fue siempre el motor de la vida de Viviana, pero la literatura le dio ese recreo y el rescate que necesitaba en su momento, hasta volverse parte imprescindible de su vida. Actualmente está trabajando en su próxima novela, mientras da clases virtuales, comparte con su familia y hace una introspección, propia de cada autor. El título de su novela quizás sea el resumen de su actividad diaria y de su relación con las artes. Siempreviva.

Fuente: Alejandro Bustos Chesta

spot_img

Últimos artículos

 La Justicia Electoral avaló el inicio del proceso de revocatoria contra la intendente de Mendiolaza

La macrista Adela Arning pasa por el peor momento de su gestión y los...

 El BCRA volvió a vender dólares y las reservas cayeron casi USD 200 millones

El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9...

Mujer rescatadas caer en un pozo en barrio de Córdoba

 En la tarde de ayer, efectivos de Bomberos de Córdoba llevaron a cabo...

Legislatura de Córdoba reinauguró su sede histórica

La Legislatura de Córdoba reabrió su histórica sede en la Semana de la Memoria,...

Más temas

 La Justicia Electoral avaló el inicio del proceso de revocatoria contra la intendente de Mendiolaza

La macrista Adela Arning pasa por el peor momento de su gestión y los...

 El BCRA volvió a vender dólares y las reservas cayeron casi USD 200 millones

El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9...

Mujer rescatadas caer en un pozo en barrio de Córdoba

 En la tarde de ayer, efectivos de Bomberos de Córdoba llevaron a cabo...