InicioBlogEl ministerio de Salud de la Nación advierte sobre la utilización de dióxido de cloro

El ministerio de Salud de la Nación advierte sobre la utilización de dióxido de cloro

Publicada el

spot_img

Tras la muerte de un niño de 5 años, relacionada con la ingesta de dióxido de cloro ante síntomas leves de coronavirus, la cartera sanitaria alertó respecto al peligro que conlleva su utilización.

En las redes sociales, abundaron las críticas hacia la conductora Viviana Canosa, por haber mostrado al aire como bebía dicha sustancia para “oxigenar la sangre”.

Tal fue la repercusión de los hechos que el Ministerio de Salud de la Nación difundió un comunicado recordando que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento del coronavirus u otras enfermedades no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso.

En este sentido, la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

Desde el Ministerio de Salud de Neuquén se comunicó que la inhalación a través de nebulizadores puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis e incluso producir la muerte si se las exposiciones están por encima del valor límite de exposición profesional. Y que la exposición prolongada puede dar lugar a bronquitis crónica y erosiones dentales. Las concentraciones elevadas pueden ocasionar efectos adversos en distintos órganos.

En cuanto a la posibilidad de tener síntomas compatibles con el Covid-19 la cartera recordó que “El dióxido de cloro es una sustancia peligrosa que no está autorizada para consumir como medicamento. Si tenés síntomas compatibles con COVID-19 no te automediques: contactá al sistema de salud de tu localidad”.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se refirió a la polémica sustancia en un documento en el que alerta a la población respecto “al peligro que conlleva la utilización del dióxido de cloro como parte de una supuesta estrategia de prevención y/o tratamiento de la enfermedad Covid-19 causada por el virus SARS-CoV-2”.

Fuente: El Diario.

spot_img

Últimos artículos

Tragedia en Macedonia del Norte

Al menos 51 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas...

Alerta en Salta por la crecida del Río Pilcomayo

La provincia de Salta se encuentra en alerta debido a la crecida del Río...

Santino Roberi destacó en la Fórmula Nacional

El piloto Santino Roberi logró un destacado rendimiento en la primera fecha de la...

Reapareció Sergio Massa e hizo un llamado a la unidad del peronismo

Para ordenar la tropa interna y hacerse escuchar con aliados: ese fue el objetivo...

Más temas

Tragedia en Macedonia del Norte

Al menos 51 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas...

Alerta en Salta por la crecida del Río Pilcomayo

La provincia de Salta se encuentra en alerta debido a la crecida del Río...

Santino Roberi destacó en la Fórmula Nacional

El piloto Santino Roberi logró un destacado rendimiento en la primera fecha de la...