InicioBlogSuman 29 detenidos en la mega causa por defraudación con facturas apócrifas

Suman 29 detenidos en la mega causa por defraudación con facturas apócrifas

Publicada el

spot_img

Tres investigaciones coordinadas por los fiscales Senestrari, Hairabedián y Viaut pusieron al descubierto una mega estafa al estado.

Son tres investigaciones coordinadas por los fiscales Enrique Senestrari, Maximiliano Hairabedián y Luis María Viaut. Participaron 350 agentes de Afip en los procedimientos, además de Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Se detectó facturación electrónica apócrifa en nombre de personas insolventes para generar crédito fiscal ante Afip y así evadir IVA y Ganancias. Los números son exorbitantes: facturación por más de $3.100 millones. Se investigan 130 usinas de facturación apócrifa que fueron utilizadas por “clientes” a los cuales también se está investigando.

Los delitos imputados involucrados son: “asociación ilícita”, “alteración dolosa de registros”, “evasión tributaria” y “administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública”.

Los Allanamientos realizados fueron: 56 en las siguientes provincias: 41 en Córdoba (27 Córdoba Capital, 1 Mendiolaza, 2 Malagueño, 1 Jesús María, 1 Saldán, 2 Hernando, 1 General Cabrera, 3 Arias, 3 Villa María); 5 en CABA; 3 en Buenos Aires (1 Olivos, 2 Bella Vista); 1 en Santiago del Estero, (5 San Francisco y alrededores) y 1 en Santa Fe. Estos procedimientos se realizaron tanto en casas de familia, estudios contables, oficinas de empresas y entidades públicas y en Chaco.

La investigación comenzó en el año 2019 a partir de recurrentes denuncias por pérdida o sustracción de clave fiscal y cambio de categoría ante la AFIP de monotributistas y personas en situación vulnerable que por ese motivo no podían acceder a beneficios sociales como el IFE o la AUH.

El fiscal Enrique Senestrari explicó en qué consiste la maniobra detectada a partir de usinas de facturas apócrifas.

“Comenzó con las denuncia de personas vulnerables que se presentaban a la Fiscalía a manifestar que habían perdido su clave fiscal, que alguien se la había sustraído y le habían cambiado su condición de inscripto ante la Afip. Personas que tenían beneficios como el IFE o la Asignación Universal o monotributistas la categoría más baja de todas”, dijo el funcionario.

“Estas personas quedaban en condición de no poder acceder a los beneficios del Estado porque habían sido convertidos en empresarios y facturaban operaciones que no existían”, completó.

Y añadió: “Recurrimos a Afip le pedimos su participación pusieron mucha gente a trabajar con abogados de Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria llegamos a la conclusión de que había una serie de usinas que son personas dedicadas a fabricar estas facturas falsas y a reclutar sea pagando o robando a personas para este cambio de clave fiscal y generaban decenas de miles de facturas de operaciones comerciales que jamás se realizaron y esas facturas eran vendidas a empresarios inescrupulosos que para bajar sus impuestos las utilizaban declarando a las facturas gastos de la empresa y con eso disminuir el IVA”.

Hubo 90 allanamientos entre Córdoba, San Francisco, 30 personas detenidas, gran cantidad de información, soporte informático, dinero, y ahora faltan indagatorias y resolución de quienes van a quedar detenidos y apertura de toda la prueba.

Fuente: Radio Nacional

spot_img

Últimos artículos

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Solidaridad en Las Junturas

La Municipalidad de Las Junturas expresa su gratitud por la colaboración de la comunidad...

Francella y Agresti, premiados en el Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine en Español de Málaga celebra su vigésimo octava edición, con...

Más temas

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Solidaridad en Las Junturas

La Municipalidad de Las Junturas expresa su gratitud por la colaboración de la comunidad...