InicioBlogEl software que incrementa la independencia de peatones ciegos

El software que incrementa la independencia de peatones ciegos

Publicada el

spot_img

Un estudio publicado en la revista Environment and Planning B: Urban Analytics and City Science, presentó la posibilidad de utilizar el software OpenStreetMap, para distinguir los datos relevantes de las rutas a caminar por los peatones ciegos.

El sistema de mapeo lo realizó Ahituv Cohen, estudiante de cartografía y geoinformación en la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, bajo la supervisión del doctor Sagi Dalyo, en Israel. El objetivo del estudio era aumentar la independencia de peatones ciegos en los espacios urbanos.

Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente hay más de 40 millones de personas con discapacidad visual en todo el mundo. Este sector se enfrenta a diario a muchos desafíos, uno de ellos, al momento de caminar: hay varias características ambientales que representan un peligro y restringen su movilidad e independencia como escaleras, bicicletas, automóviles, obstáculos físicos y más.

A pesar de las tecnologías en aumento que mejoran la calidad de movilidad de los peatones ciegos, todavía se carece de información significativa sobre el espacio circundante.

OpenStreetMap es una infraestructura de mapeo de código abierto basada en el crowdsourcing – colaboración abierta distribuida- de datos geográficos que son aportados por ciudadanos de todo el mundo. El software proporciona la máxima flexibilidad en términos de inserción, edición y análisis.

El sistema calcula y adapta las rutas en función del individuo. A partir de la observación y entrevistas con instructores de orientación y movilidad, se verificó que los caminos elegidos por OpenStreetMap eran idénticos a los seleccionados por un guía experimentado y que también era más accesible y segura para caminar que las elegidas por los softwares existentes.

El funcionamiento es a partir del análisis de datos desde cuatro criterios espaciales: la complejidad geométrica de la ruta, el tipo de ruta, la longitud del camino y puntos de referencia a lo largo de la ruta.

También se integraron otras características, como la accesibilidad de las señales de tráfico.

Fuente: Latam Israel

spot_img

Últimos artículos

Oficializan aumento en asignaciones

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%. La Administración Nacional de...

Bullrich presenta Ley Anti Barras en Córdoba

Ministra Paula Bullrich promueve medidas contra el narcotráfico. Presentación de la Ley Anti Barras...

Finalissima: Argentina vs España

 Argentina y España aún aguardan la confirmación de la Finalissima 2024 Las selecciones de Argentina...

Una misión de compasión

Una mujer camina 15 cuadras para alimentar a los animales en Córdoba En la Plaza...

Más temas

Oficializan aumento en asignaciones

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%. La Administración Nacional de...

Bullrich presenta Ley Anti Barras en Córdoba

Ministra Paula Bullrich promueve medidas contra el narcotráfico. Presentación de la Ley Anti Barras...

Finalissima: Argentina vs España

 Argentina y España aún aguardan la confirmación de la Finalissima 2024 Las selecciones de Argentina...