InicioMundoHechos IsraelFalleció “el gordo” Oviedo ícono del humor cordobés

Falleció “el gordo” Oviedo ícono del humor cordobés

Publicada el

Uno de los referentes más importantes del humor cordobés, Edgardo «El Gordo» Oviedo murió este viernes a los 92 años.

Ladero de Alberto Cognigni en la emblemática Revista Hortensia, Oviedo fue ilustrador, dibujante y narrador, aunque también llevó sus habilidades con el humor a la radio y la televisión.

Empezó a contar cuentos cuando iba a la escuela primaria y, con el paso de los años, vendió autos y neumáticos en el negocio de su padre, trabajó en un aserradero y fue empleado de Epec. Una buena etapa de la carrera de “El Gordo” se desarrolló en Buenos Aires. Allí trabajó en la revista Radiolandia 2000 y supo participar en el mítico programa de “Pipo” Mancera, Sábados Circulares. Además, acompañó a Juan Alberto Badía en su programa A mi manera, e incursionó en la actuación teatral siendo una importante figura en varias temporadas teatrales.

Participó de varias publicaciones y escribió libros entre los que se destacan Ríe el futbol y su gente (1996), Acarreando recuerdos del Club Atlético Belgrano (2003), Homenajes Historias Humor (2009) y, cuando cruzó la barrera de los 90 años, a comienzos del 2019 presentó un libro en el que recordó una buena parte de su vida y que se llamó El absurdo, cuna del humor.

Fuente: La Nueva Mañana

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...