InicioMundoHechos IsraelLa nueva fórmula de movilidad jubilatoria fue aprobada

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria fue aprobada

Publicada el

Hoy, la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional aprobó la nueva fórmula jubilatoria.

El dictamen se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación. Allí también estuvo Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSES, quien se encargó de presentar la propuesta. Raverta destacó que a partir de ahora “los jubilados contarán con una fórmula que vaya aumentando sus haberes semestralmente”, lo que redundará en un “mejor poder adquisitivo y capacidad de consumo”.

El nuevo proyecto de movilidad plantea un ajuste semestral que contemple tanto los índices de evolución de los salarios (en un 50%), como los índices de recaudación (en otro 50%). Se busca de esta manera, afirmó la titular del organismo, “devolverle a los jubilados la tranquilidad” y reducir el déficit provisional.

Raverta destacó el trabajo realizado para tener lista la propuesta que debía ser presentada antes del 31 de diciembre y subrayó: “escuchamos a más de 20 especialistas y tomamos nota para construir una propuesta que tuviera consenso”.

Por último, agregó que de esta manera se cumple el compromiso realizado por la presidencia de la nación de brindar a los jubilados una fórmula previsible y sustentable. Añadió que así retornamos “a un tiempo donde los números cerraban con la gente adentro y a un modelo económico que crece” y apuntó que se trata del camino de crecimiento que se sostuvo con a partir de 2009 de la mano de la actual vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández, y que permitió un aumento real del 25,8 para los jubilados.

Acompañaron la reforma, a través de videoconferencia, muchos referentes del sector: Carlos Valle (Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores de la Argentina); Graciela Pampín (Federación Solidaria de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina – Casa Eva Perón); Alberto “Coco” Meneces (Federación Fuerza y Voluntad Transformadora); Nelly Zelarayán (Centro de Jubilados y Pensionados Nueva Esperanza Mosconi de Salta); Rosa del Valle Soria (Federación Provincial de Jubilados y Pensionados de Santiago del Estero); José Lázaro (Federación de Centros de Jubilados y Pensionados de Chubut Sur); Berta del Carmen López (Federación de Entidades de Jubilados, Pensionados y Retirados de Catamarca); Julián Maldonado (Centro de Jubilados y Pensionados Deán Funes de Córdoba); Raúl Carrizo (Federación Regional del Sur de Buenos Aires de Jubilados y Pensionados); Graciela Balestra (Puerta Abierta a la Diversidad, CABA).

Fuente: ANSES Prensa

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...

Solo el 46% de los chicos tiene las vacunas obligatorias completas

 La caída en las coberturas de vacunación infantil y adolescente se volvió un problema...

Más temas

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...