InicioMundoHechos IsraelAdvierten sobre la importancia de mantener los cuidados y las medidas de...

Advierten sobre la importancia de mantener los cuidados y las medidas de prevención

Publicada el

spot_img

En un momento en que la curva de contagios parece haber bajado y la situación comienza a normalizarse dando paso a la apertura, bajo protocolos, de diferentes actividades, el infectólogo Gustavo Martínez, advierte sobre la importancia de mantener los cuidados y las medidas de prevención.

En comunicación con TVCC Canal 6 de Villa del Rosario, el especialista explicó que, aunque parece que el pico de casos ha pasado, lo cierto es que nos encontramos en una meseta alta respecto a la cantidad de casos nuevos por día. Este domingo, por ejemplo, en la provincia de Córdoba se registraron 448 nuevos contagios y si bien es cierto que es uno de los números más bajos en los últimos meses, también lo es que el virus sigue circulando.

Martínez señaló: “El pico más alto pasó, pero no estamos excentos de que vuelva. Estamos en un momento de responsabilidades individuales”. La única forma de cuidarnos es, agregó, respetar las recomendaciones sobre las que se insiste desde que la pandemia comenzó; el uso correcto del barbijo, la higiene de manos y el distanciamiento preventivo es la única manera con que contamos, hasta el momento, si queremos evitar una segunda ola de contagios como la que se vive en Europa, sentenció.

Por otro lado, el infectólogo habló sobre las secuelas post covid. Si bien aclaró que hasta el momento las investigaciones no arrojan respuestas contundentes, advirtió sobre una serie de alteraciones que se repiten entre pacientes que sufrieron el virus. Algunas de ellas son niebla mental, arritmias generadas por inflamaciones sistémicas, fuertes dolores de cabeza, entre otros. Martínez explicó que hoy en día no se sabe si estas secuelas pueden llegar o no a ser permanentes. Sí, recomendó que ante cualquiera de esos síntomas, las personas que las sufren se comuniquen con su médico. Por último, destacó la importancia de no forzar al cuerpo a hacer ejercicios si uno se siente cansado o padece alguna de estas alteraciones. Insistió en no dejar de consultar y realizar los estudios necesarios, sin importar si se trata de personas jóvenes o adultos mayores.

Hoy, afirmó Martínez, “la responsabilidad es 100% nuestra”.

https://www.youtube.com/watch?v=_Q6wKnV5MX0&feature=youtu.be

Fuente: TVCC Canal 6

#hechosmedia #covid #pandemia #aislamientosocialpreventivo #aislamiento

spot_img

Últimos artículos

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...

Córdoba hará obras clave en Balnearia

Balnearia tendrá una nueva sistematización hídrica de 10 km para prevenir anegamientos rurales El Gobierno...

Más temas

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...