InicioMundoHechos IsraelUna investigación en Israel plantea la creación de leche a partir de...

Una investigación en Israel plantea la creación de leche a partir de levadura

Publicada el

Profesores e investigadores de la Universidad de Tel Aviv están en el proceso de desarrollo de leche a partir de levadura, conservando los valores nutricionales que se obtienen de las vacas, con el mismo sabor, aroma y textura.

Tamir Tuller, profesor del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Tel Aviv afirmó: “Este producto no es un sustituto de la leche como la leche de almendra o de soja: planeamos producir productos lácteos que serán idénticos a los que provienen de animales”.

En relación a la genética involucrada el profesor explicó que el genoma de cada ser vivo contiene genes que codifican la receta para hacer cadenas de aminoácidos que componen las proteínas.

“Pero también contiene información que codifica el complicado proceso que se conoce como ‘expresión génica’: el momento y el ritmo de la creación de las proteínas”, precisó.

La ‘expresión génica’ es el proceso de convertir información almacenada en el ADN ‘inanimado’ en proteínas; uno de los ingredientes más importantes en todos los seres vivos.

Expresión génica

Tuller detalló que se utilizan los conocimientos científicos para alcanzar esos procesos industriales. “Durante muchos años, las empresas de biotecnología han aprovechado el proceso de ‘expresión génica’ para producir proteínas deseables de forma asequible”, señaló.

Prosiguió: “Hacen esto tomando un gen de un organismo vivo e implantándolo en el genoma de otro organismo que servirá como una ‘fábrica’ para producir la proteína que está codificada en ese gen”.

El proyecto de la Universidad de Tel Aviv es un proceso que permita crear ‘fábricas’ de leche similar a la que producen las vacas, pero a partir de los genes de los hongos microscópicos conocidos como levadura.

Esta tecnología se utiliza hace años para producir medicamentos, vacunas, energía y también se la usa en la industria alimentaria.

“Aunque sabemos cuáles son los genes que codifican las proteínas de la leche de vaca, esos genes están escritos en el ‘lenguaje’ de las células de la vaca y es necesario reescribirlos en el ‘lenguaje’ de la levadura”, explicó el profesor.

Las esperanzas de los investigadores son extensas, ya que plantean que en un corto tiempo será posible que en los hogares haya queso hecho con levadura y no de vaca, ayudando al medio ambiente y sin pagar un costo excesivo.

Fuente: Israel económico

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...