InicioBlog"Lo que se abre, no se cierra", el mensaje de Córdoba

«Lo que se abre, no se cierra», el mensaje de Córdoba

Publicada el

spot_img

Si bien ayer por la mañana circuló un mensaje donde se dejaba en claro que por la tarde el gobernador Juan Schiaretti anunciaría el cese de las actividades nocturnas y mayores penalidades en concordancia con la escalada general del casos Covid-19 y la decisión del gobierno nacional; durante el zoom que llevó adelante este mediodía el ministro de Salud, Diego Cardozo y el de Gobierno, Facundo Torres con intendentes y jefes comunales, el mensaje fue reforzar, pero no restringir.

«Estamos en un momento muy delicado, no solo por el aumento de la incidencia de casos sino también, porque va de la mano, con la internación de pacientes en los sectores públicos y privados», dijo el ministro de Salud, Diego Cardozo; y agregó: «No queremos generar ningún tipo de restricción. El gobernador siempre ha sido claro en el mensaje de que si nosotros generamos el marco adecuado para contener la demanda sanitaria, un marco para que se cumplan los protocolos de todas las actividades que vamos poniendo en marcha, podemos seguir. El gobernador ha dicho: lo que se abre no se cierra. La intención que tenemos, la directiva de nuestro gobernador es que no se restrinja la circulación a no ser que lleguemos a una circunstancia que sea extrema».

Por otra parte, agregó: «Hicimos una desescalada entre noviembre y diciembre de lo que era el total de casos en la primera quincena de diciembre, después comenzó la desescalada en la internación de pacientes y a su vez comienza unos días después la mortalidad de los pacientes. La movilidad de las personas no le dio tiempo a la curva epidemiológica de que terminemos de externar a todos nuestros pacientes. Tuvimos nuestro pico en octubre con unos 2600 casos, e iniciaríamos un rebrote hoy con una base de 550 camas ocupadas con pacientes covid en toda la provincia. El punto de partida no es el mismo si lo comparamos con principios del año pasado cuando comenzó todo esto. Esto es preocupante, alarmante y nos puede generar un impacto muy grande en la respuesta del sistema de Salud».

«Estamos comenzando con una escalada de número de casos, estamos teniendo una escala pequeña por el momento del número de internaciones, pero -tal cual expliqué- el impacto de ocupación de camas lo vamos a ver en 15 días aproximadamente.», dijo también.

Es decir, que todo dependerá «del comportamiento de la gente y del mayor control que podamos hacer para evitar los aglomeramientos», señalaron.

Explicaron que durante diciembre hubo 349 fiestas clandestinas, con unos 4000 asistentes en distintas partes de la provincia.

«Reforcemos todas las medidas que venimos tomando y evitemos que lleguemos a un momento límite de tener que restringir la circulación de la gente, de tener que cerrar actividades, como gastronomía, deporte, espectáculos, etc.», explicó también el funcionario.

Fuente: Infobae – Mi Valle

spot_img

Últimos artículos

 Prunotto en Estación Juárez Celman

Estación Juárez Celman mejora su infraestructura vial con nuevas obras La vicegobernadora de Córdoba, Myrian...

Márquez se lleva la pole en Argentina

El piloto Marc Márquez lidera la clasificación en el GP de Argentina El renombrado piloto...

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...

Eliminación de impuestos para importación textil

El Gobierno Nacional anuncia la eliminación de impuestos para la importación de ropa y...

Más temas

 Prunotto en Estación Juárez Celman

Estación Juárez Celman mejora su infraestructura vial con nuevas obras La vicegobernadora de Córdoba, Myrian...

Márquez se lleva la pole en Argentina

El piloto Marc Márquez lidera la clasificación en el GP de Argentina El renombrado piloto...

Una cabina de peaje cae sobre auto

Una cabina de peaje se desploma sobre un vehículo en Córdoba Un impactante incidente tuvo...