InicioMundoHechos IsraelProyecto de cordón cuneta en Santiago Temple

Proyecto de cordón cuneta en Santiago Temple

Publicada el

Desde la Municipalidad de Santiago Temple, se comenzó a trabajar desde el año pasado en el Proyecto de Cordón Cuneta. Se trata de una obra que tiene múltiples aristas ya que, por un lado, va a ser la primera obra de infraestructura que se realiza en los últimos 16 años. Esto no sólo hará valorizar los inmuebles de la localidad y brindará seguridad para el escurrimiento de las aguas, sino que representará una fuente de trabajo para la localidad. En este sentido, es muy importante remarcar que se trata de una obra que se realizará con personal local, donde las compras de insumos, directos e indirectos, se hacen en negocios locales, siendo esta una política constante que se ha implementado desde esta gestión.

El Proyecto se gestó primeramente en razón de la preocupación por las inundaciones que periódicamente venía sufriendo la localidad. En el afán de dar una solución a esta problemática se inició un trabajo con la participación de un topógrafo para determinar cómo debían escurrir las aguas conforme la orientación geográfica del pueblo, con una adecuada nivelación de las calles.

Si bien su adecuación y mantenimiento insumió recursos municipales y tiempo, se trató de una inversión necesaria para poder dar inicio a todo el Proyecto.

Una vez que se pudo salvar esta situación, se comenzó con las tareas de determinar los valores que tendría el desarrollo del Cordón Cuneta. Así se dieron cuenta que era necesario no sólo calcular el metraje lineal, sino también la realización de los badenes.

El Municipio tomó una decisión fundamental, el frentista sólo abonará los metros que correspondan a su inmueble, y la Municipalidad tomará a su cargo el costo de los badenes, y además de ello se daría al vecino una amplia facilidad de pago que implica el pago en cinco años y en algunos casos de hasta 10 años.

La obra se desarrollará a lo largo de 34 cuadras y 24 badenes, con un valor total de $35.656.037,39 y la proyección temporal es realizar la obra completa en un plazo de seis meses.

Fuente: Hechos Media (Edición impresa, enero 2021)

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...