InicioMundoHechos IsraelPolémica en la Unión Europea por las vacunas para el coronavirus

Polémica en la Unión Europea por las vacunas para el coronavirus

Publicada el

spot_img

La Unión Europea elevó la temperatura de su controversia con el laboratorio AstraZeneca por los retrasos en la entrega de vacunas para el COVID-19, y aseguró que las plantas en el Reino Unido deberían compartir su producción.

La agria disputa entre la compañía farmacéutica y la Unión Europea motivó una enorme confusión causada por versiones contradictorias, y altos funcionarios del bloque aumentaron la presión sobre el laboratorio para que cumpla con los contratos de compra anticipada.

La controversia estalló después de que AstraZeneca anunció que podría reducir su programa de entrega de vacunas a los países europeos a raíz de problemas con la línea de producción en una de sus plantas situadas en ese continente. Sin embargo, el laboratorio mantuvo su ritmo de abastecimiento de vacunas al Reino Unido, donde tiene dos plantas productoras.

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, dijo que las dos plantas de AstraZeneca situadas en territorio británico deberían suministrar vacunas para cumplir con los compromisos en toda la Unión.

“Quiero que esto quede claro como el agua: no hay una jerarquía entre estas plantas en el contrato, no hay diferencias entre las plantas en el Reino Unido y las que están en la Unión Europea”, dijo Kyriakides.

Para la funcionaria “las fábricas británicas son parte del contrato de compra anticipada y es por ello que esas plantas deben suministrar las vacunas”. “Lamentamos la falta de claridad sobre el calendario de las vacunas y pedimos un plan claro de AstraZeneca para una entrega rápida de la cantidad de vacunas que reservamos para el primer trimestre”, dijo la comisaria Kyriakides.

“Las obligaciones contractuales deben cumplirse, las vacunas deben entregarse a los ciudadanos de la Unión Europea”, dijo Kyriakides, después de una reunión que duró casi tres horas y sobre la que hubo cierta incertidumbre. La comisaría elevó el tono contra AstraZeneca al sostener: “Estamos en una pandemia. Perdemos gente todos los días. Esto no son números, son personas”, y subrayó que la compañía debe cumplir el contrato por razones morales y legales.

Fuente: El Diario

spot_img

Últimos artículos

Falleció el periodista Mario Mactas

Permanecía internado en la Fundación Favaloro por una neumonía que se presentó después de...

Belgrano le ganó a Huracán 

Con goles de Jara, Zelarayán y Passerini, Belgrano venció a Huracán en Parque Patricios...

El Club como motor social

La Agencia Córdoba Joven presentó Ganá con tu Club y proyectó acciones con el...

Accidente de tránsito en Sacanta

Un accidente de tránsito dejó a dos jóvenes con fracturas cerca de Sacanta Un accidente...

Más temas

Falleció el periodista Mario Mactas

Permanecía internado en la Fundación Favaloro por una neumonía que se presentó después de...

Belgrano le ganó a Huracán 

Con goles de Jara, Zelarayán y Passerini, Belgrano venció a Huracán en Parque Patricios...

El Club como motor social

La Agencia Córdoba Joven presentó Ganá con tu Club y proyectó acciones con el...