InicioMundoHechos IsraelDetectan variantes brasileñas de COVID-19 en viajeros argentinos

Detectan variantes brasileñas de COVID-19 en viajeros argentinos

Publicada el

spot_img

«Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil», anunció esta mañana el Ministro de Salud, Ginés González García a través de las redes.

La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán) identificó la llamada variante de Amazonas o Manaos del COVID, una muestra que hasta ahora no había sido detectada en Argentina, en dos pacientes que regresaron de vacacionar en el país vecino. Al mismo tiempo se encontraron otras dos nuevas cepas con la variante de Río de Janeiro, de la que ya hay transmisión comunitaria.

«En el marco de la vigilancia activa que estamos realizando en la búsqueda de variantes encontramos dos muestras asociada a la variante P.1 (que es también llamada Amazonas, Manaos o 501Y.V3), que no había sido descripta previamente en el país, y dos muestras con las variantes P.2 (o de Río de Janeiro), que ya fue descripta de transmisión comunitaria», detalló a Télam Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del ANLIS-Malbrán.

En cuanto a las características de estas mutaciones, y si bien todavía no hay estudios concretos sobre estas muestras, “la variante P.1 (de Amazonas) está dentro de un grupo de mutaciones que algunas fueron asociadas con una aumento de la transmisibilidad y una disminución de unión a los anticuerpos”, agregó Campos.

«Esto quiere decir lo siguiente: la variante tiene varias mutaciones; algunas de esas mutaciones estás asociadas a una mayor transmisibilidad, y otras de esas mutaciones en pruebas de laboratorio fueron menos susceptibles a ser neutralizadas por anticuerpos; pero no hay un estudio que haya evaluado toda la variante completa«, detalló.

En relación a las vacunas explicó que «tampoco hay estudios que contemplen la respuesta frente a las variantes completas de Amazonas y de Río de Janeiro«.

La especialista recordó que «independientemente de las variantes que circulen en el país, es muy importante comprender que las medidas de cuidado son las mismas: uso de barbijo, distancia social, ventilación de ambientes, lavado frecuente de manos, etc.«.

El Ministro de Salud sostuvo en las redes que «estos hallazgos remarcan la importancia de la implementación de una vigilancia epidemiológica genómica activa para monitorear la introducción de estas variantes en nuestro país«.

Fuente: Télam

spot_img

Últimos artículos

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Más temas

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...