InicioMundoHechos IsraelIsrael fue el primero en realizar un implante de córnea artificial

Israel fue el primero en realizar un implante de córnea artificial

Publicada el

Una empresa israelí de tecnología médica, CorNeat, posicionó al país como el primero en el mundo en lograr un implante de córnea artificial, devolviéndole de esta manera la vista a una persona que sufrió de ceguera durante una década.

El hombre de 78 años, identificado como Jamal Furani, tuvo complicaciones con un edema y otras enfermedades que dañaron sus córneas y lo dejaron ciego bilateralmente.

El profesor Irit Bahar, director del Departamento de Oftalmología del Centro Médico Rabin (también conocido como Hospital Beilinson), fue el encargado de realizar cirugía. “El procedimiento quirúrgico fue sencillo y el resultado superó todas nuestras expectativas. Momentos como éstos son el cumplimiento de nuestra vocación como médicos. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de este proyecto emocionante y significativo que sin duda tendrá un impacto en la vida de millones”, comentó el especialista.

CorNeat informó que el paciente pudo leer un texto de inmediato y ver a los miembros de la familia después de que le quitaron los vendajes; y el cofundador y director médico de la empresa, el doctor Gilad Litvin, inventor de CorNeat KPro, expresó que la vivencia fue “surrealista” y que la cirugía fue muy importante para la empresa, “fue clave en nuestro viaje para permitir que las personas de todo el mundo disfruten plenamente de su potencial visual”, agregó.

“Después de años de arduo trabajo, ver a un colega implantar el CorNeat KPro con facilidad y presenciar a otro ser humano recuperar la vista al día siguiente fue electrizante y emocionalmente conmovedor, había muchas lágrimas en la habitación”, enfatizó el profesional.

Almog Aley-Raz, cofundador, director ejecutivo y vicepresidente de I + D de CorNeat Vision, informó que además del Centro Médico Rabin, tienen dos lugares adicionales para abrir en Canadá y otros sitios que esperan su aprobación en países como Francia, Estados Unidos y los Países Bajos.

“Dado el rendimiento visual excepcional de nuestro dispositivo, el tiempo de curación y retención esperados, y el hecho de que no puede transmitir enfermedades, planeamos iniciar un segundo estudio a finales de este año con indicaciones más amplias para aprobar nuestra córnea artificial como tratamiento de primera línea, desplazando el uso de tejido de donante utilizado en trasplantes de córnea de espesor total”, señaló el ejecutivo.

Fuente: Consulado General H. de Israel

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...

Espectáculo: Circo Rodas celebró los 200.000 espectadores

Este martes 04 de noviembre en una noche llena de emoción, humor y talento,...

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil...

Más temas

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...

Espectáculo: Circo Rodas celebró los 200.000 espectadores

Este martes 04 de noviembre en una noche llena de emoción, humor y talento,...