InicioMundoHechos IsraelAlumnos de la Escuela Chul Hak San participan de seminario de Taekwondo

Alumnos de la Escuela Chul Hak San participan de seminario de Taekwondo

Publicada el

El sábado 24 de abril, alumnos de la Escuela Chul Hak San de Villa del Rosario, participaron de un seminario de Taekwondo en la ciudad de Córdoba.

El seminario se dividió en tres bloques. El primer bloque fue de formas, y fue dictado por nuestro maestro, encargado acá en Córdoba, Nicolás Saez, que es al grupo al que pertenecemos. El segundo bloque fue desarrollo técnico y estuvo dirigido por Sabonim Leslie, Leslie Ontivero. Y el tercer bloque fue dirigido por Sabonim Fabio Bozzetti, él se encargó de la parte del entrenamiento”, explica Leonardo López, profesor de la Escuela. “Como estamos en pandemia la idea fue mostrar un poco, en el tercer bloque, cómo los chicos se tienen que entrenar en su casa”, agrega Leonardo.

Fue una experiencia única”, aseguran los alumnos que formaron parte de la actividad. Estos seminarios, que se realizan aproximadamente cada tres años, reciben a personas de toda la provincia. “Nos dieron muchos conocimientos que no teníamos”, dice, Selene Cuquejo, una de las chicas que asistió. “Fueron muchas clases en un ratito”, agrega Bruno Brabi. “También pudimos conocer a muchos sabonines que no conocíamos y aprovechamos para sacarnos fotos con ellos”, dice Gabriel Fernández.

El evento comenzó a las 10:00 hs. y se extendió hasta las 13:00 hs. Los chicos de Villa del Rosario formaron parte del primer grupo en ingresar a la sala.

Los alumnos, cuyas edades van desde los seis a los 40 años, explican que la experiencia fue inspiradora. “Te inspira, querés llegar a todo. Y ahí le ponés más ganas y más ganas y querés estar a la altura de ellos”, cuenta Lorena Bustos. “Te motiva a seguir creciendo”, agrega Gabriel. “Yo veo que hay algunos que empezaron desde chiquitos y otros como yo, más grandes. Pero no hay límite de edad, no importa”, explica Lorena, que asistió al seminario con su hijo Octavio de seis años: “El es el más chiquito y estoy muy orgullosa. Le encantó”.

Los chicos no dejaron pasar la oportunidad de invitar a todos los que quieran a practicar Taekwondo. “Que prueben”, dicen, “que se animen a probar”. “Que está muy bueno, no es como en las películas, no es algo agresivo”, asegura Selene, “es defensa y disciplina”. “Se maneja mucho el respeto”, cierra Gabriel.

El seminario es la antesala, para muchos de ellos, de los exámenes para pasar de graduación. “Cuando los chicos están listos para los exámenes vienen grupos de maestros de Córdoba a tomarles para que ellos pasen de graduación”, dice el profesor. Sin embargo, y fundamentalmente, es un espacio para aprender y divertirse. Además, en el marco de la pandemia, se trató de una de las primeras actividades en las que puedieron participar después de mucho tiempo. “Tuvimos un torneo virtual, seguimos capacitandonos y seguimos haciendo un seguimiento con los chicos para no dejar de practicar. Y bueno, los chicos se prendieron”, explica Leonardo.

Participaron del seminario: Sabon Leonardo López, profesor; Sabon Selene Cuquejo; Sabon Bruno Brabi; Evelin Farías, cinturón rojo; Marina Guianotti, cinturón verde; Gabriel Fernández, cinturón verde; Octavio Bustos, cinturón amarillo; Lorena Bustos, cinturón punta amarilla.

CONTACTO

Comunicate con la Escuela de Taekwondo Chul Hak San, por teléfono: +54 9 3533 43-2049, a través de Instagram y Facebook. Dirección: 25 de mayo 160 (salón de UOMA)

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...