InicioMundoHechos Israel10 de junio, Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre...

10 de junio, Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

Publicada el

spot_img

La conmemoración de este día surge en 1973, durante el Gobierno de Juan Domingo Perón, quien tuvo la iniciativa de enviar la ley 20.561, que recuerda nuestra soberanía al Congreso de la Nación. Votada por unanimidad por los partidos políticos y reglamentada por el Poder Ejecutivo, cada 10 de junio se estableció como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, las islas del Atlántico sur y el sector antártico argentino.

Esta fecha fue elegida por el decreto de creación de Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico, el 10 de junio de 1829. Su creación fue la afirmación de nuestra soberanía sobre las Islas, en condición de legítima heredera de España de este territorio y demás Islas del Atlántico Sur.

Este ejercicio efectivo de soberanía se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando el Reino Unido expulsó, mediante un acto de fuerza, a las legítimas autoridades argentinas y la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial de nuestro país.

En esta fecha tan significativa para todos los argentinos, reafirmamos una vez más nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes, por ser todos ellos parte integrante de nuestro territorio nacional.

Por este motivo, esta tarde, desde las 16:00 hs., el Presidente, Alberto Fernández, encabezará el acto en honor al día en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

spot_img

Últimos artículos

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...

Frankenstein: la nueva variante del covid-19

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), parte de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), ha confirmado...

Más temas

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...