InicioMundoHechos IsraelCelebran el Inti Raymi

Celebran el Inti Raymi

Publicada el

Se trata del solsticio de invierno, momento que marca el inicio de un nuevo ciclo solar, un nuevo ciclo agrícola y para la vida de las comunidades y las personas.

Ocurre entre los días 21 y 24 de junio, en los que se celebra el Inti Raymi para los pueblos andinos y Wiñoy Xipantu en la Patagonia.

En este marco, las Direcciones de Ambiente y Cultura invitan a la comunidad a formar parte de la celebración del solsticio de invierno en la actividad del Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes.

La propuesta tendrá lugar este lunes 21, a las 18 horas, en una transmisión en vivo por el facebook del ICA: ,https://www.facebook.com/institutodeculturasaborigenes.

En esta red social explicaron que “la fiesta del sol recuerda, quien es el generador de los buenos frutos, del buen vivir, él da calor a nuestra existencia, él armoniza nuestra vida”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo  Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

 Prohibieron navegar en ríos y arroyos de Córdoba

La prohibición para navegar regirá en toda la provincia por riesgos crecientes en caudales La...

Más temas

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo  Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...