Resultados preliminares de un estudio demostraron la eficacia en el uso combinado de las vacunas AstraZeneca y Sputnik V contra el coronavirus.
Según informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), hubo ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas. Tampoco existieron, por lo que señalan en el comunicado, “casos de infección del coronavirus después de la vacunación”.
Estos estudios de seguridad e inmunogenicidad comenzaron en Azerbaiyán, el pasado mes de febrero. Allí fueron vacunadas 50 personas y aún continúa la admisión de voluntarios.
Según indicaron, “en agosto RDIF y sus socios publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado» de las vacunas.
Este estudio sobre las vacunas AstraZeneca y Sputnik V se da en el marco de un programa global que abarca también los Emiratos Árabes, donde ya se inmunizó a voluntarios.
El jefe del RDIF Kiril Dmítriev dijo que “la cooperación de los productores de vacunas y la combinación de diferentes inmunizantes tiene un rol crucial”. Esto ayuda a la lucha contra la pandemia, aún más en el avance de las nuevas cepas.
Además, remarcó que “RDIF fue el primero en el mundo en hacer una propuesta de cooperación a otros productores de vacunas anticovid”.
Por su parte, la directora general de AstraZeneca en Rusia y Eurasia, Irina Panarina, afirmó que este cóctel de vacunas «es uno de los esquemas de vacunación más alentadores».
La importancia de estos primeros resultados es grande ya que llegan durante el momento de propagación de la variante Delta, una de las de mayor transmisibilidad.