InicioCulturaVilla del Rosario: Marcelo Brunetto presentó su libro “El pueblo de los...

Villa del Rosario: Marcelo Brunetto presentó su libro “El pueblo de los siete nombres”

Publicada el

spot_img

El viernes 13 de agosto, Marcelo Brunetto presentó su libro “El pueblo de los siete nombres, los documentos que justifican los cambios de nombres de la ciudad de Villa del Rosario”.

La obra es el resultado de una larga investigación y busca dar luz sobre las razones detrás de los cambios de nombre que sufrió la ciudad a lo largo de toda su historia. En sus páginas, el arquitecto Brunetto recorre un camino que va desde la encomienda de los Nabosacate hasta 1924, cuando se oficializó el nombre con que la localidad es conocida hasta ahora, Villa del Rosario.

El pueblo de los siete nombres era un lema que usaba Gaudencio Duerra, que era un poeta e historiador local”, explicó Marcelo Brunetto. “De hecho hizo un poema que terminó siendo una zamba que interpretaba Juan Bautista”.

Y esa zamba fue, contó, la primera semilla del libro que ahora publica. “Yo escuchando esa zamba me pregunté: ‘qué raro, por qué tantos cambios de nombre’. Y con esta pregunta, muchos años después, en alguna reunión de la Junta de Historia me topé con un documento que explicaba uno de esos cambios de nombre. Y ahí, recordando el lema me dije existirán los otros seis documentos o habrá sido una exageración poética de don Gaudencio”.

Ilustración de Adrián “Bachi” Dellorto

Para responder a esa inquietud, Brunetto recorrió distintos archivos. Su objetivo era comprobar si existían esos siete documentos “leerlos, analizarlos y ver el porqué de los cambios de nombre”. Ahora, el esfuerzo de años ve sus frutos en un libro que recupera y pone en común todo lo aprendido.

En el evento de presentación, que se llevó a cabo en el salón de actos de la Municipalidad de Villa del Rosario, estuvieron presentes el intendente Ricardo Manera, el secretario de gobierno Diego Carballo, el secretario de juventud, deporte y cultura Diego Cugat, representantes de la Junta de Historia Municipal y de distintas instituciones de la ciudad, además de vecinos de la localidad. “Para nosotros, el equipo ejecutivo, que aquí acompaña al señor Intendente y el señor Secretario de Gobierno es un orgullo tener a este ciudadano que se anima a investigar y, sobre todo, a compartir lo que investiga a través de este libro”, aseguró Diego Cugat, secretario de juventud, deporte y cultura.

spot_img

Últimos artículos

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...

Más temas

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...