InicioinicioEstudios demuestran que la combinación de vacunas genera más anticuerpos

Estudios demuestran que la combinación de vacunas genera más anticuerpos

Publicada el

spot_img

Los estudios heterólogos de inmunización contra el coronavirus que se realizan en el país hasta ahora demuestran que las combinaciones entre vacunas no causan efectos adversos graves y producen un «significativo» aumento en los anticuerpos.

De los estudios participan más de dos mil voluntarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que comenzó en el mes de julio y que presentará sus resultados finales durante la primera quincena de septiembre.

El estudio se propuso evaluar la inmunogenecidad y los efectos adversos en los esquemas de vacunación heterólogos conformados por la combinación de vacunas disponibles hasta el momento en el país: Sputnik V, Astrazeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino.

Este relevamiento cuenta con 8.310 voluntarios inscriptos, de los cuáles 2.361 ya fueron enrolados y 1.165 ya fueron vacunados contra Covid-19 con distintos esquemas combinados de vacunas.

Este proceso comenzó en la Ciudad de Buenos Aires el pasado 12 de julio, en la provincia de Buenos Aires el 19 de julio, en San Luis el 7 de agosto, en Córdoba el 9 de agosto y en La Rioja el 11 de agosto.

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires pudieron presentar  los datos de seguridad e inmunidad a 14 y 28 días de la vacunación, mientras que en las provincias de Córdoba, La Rioja y San Luis se espera que los resultados finales de este estudio sean presentados entre 5 y el 11 de septiembre.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que «este estudio es fruto de la cooperación no solo entre jurisdicciones argentinas sino con el Fondo Ruso de Inversión Directa, porque este estudio no solo produce evidencia para Argentina sino para los programas de inmunización de la región y a nivel mundial».

«La idea es sumar evidencia para que los efectores de salud y tomadores de decisión puedan alentar la combinación de vacunas sobre bases sólidas; este es un estudio con una fortaleza científica muy importante que nos llena de orgullo poder presentarlo y contar el camino que queremos recorrer para dar respuestas basada en la evidencia y con consenso federal», subrayó.

El titular del Fondo Ruso de Inversión Directa, Anatoly Braverman, destacó que «Argentina fue uno de los primeros países que habilitaron el uso de Sputnik V y apreciamos mucho la colaboración con Argentina, por eso este Fondo y el ministerio de Salud argentino son auspiciantes del estudio de combinación de vacunas».

«Los datos muestran que Sputnik Light, que es el primer componente de Sputnik V, brinda excelentes resultados en combinación con otras vacunas; Sputnik Light es una vacuna independiente con una eficacia muy elevada y sirve de ‘booster’ para aumentar la efectividad de otras vacunas», apuntó.

Braverman recordó que «los diseñadores de Sputnik V fueron los primeros en utilizar combinación de vacunas gracias al uso de dos diferentes vectores de adenovirus en sus dos componentes, ahora muchos diseñadores utilizan el enfoque de Sputnik porque asegura una respuesta inmune más fuerte y más prolongada».

«Desde el principio nosotros estuvimos a favor de la colaboración entre productores de vacunas y de avanzar en investigaciones conjuntas, como hacemos desde finales de 2020 en un acuerdo con Astrazéneca», anadió.

En cuanto a inmunidad (título de anticuerpos), el estudio bonaerense observó «un aumento significativo en el nivel de anticuerpos IgG anti S luego de 14 días de aplicada la segunda dosis en las combinaciones evaluadas».

También encontraron «un aumento significativo en el nivel de anticuerpos neutralizantes SARS-CoV-2 luego de 14 días de aplicada la segunda dosis en la combinaciones evaluadas».

spot_img

Últimos artículos

Córdoba suma carreras universitarias empresariales y tecnológicas

La UPC incorpora propuestas innovadoras en informática, videojuegos, ciencia de datos y gestión empresarial...

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora destacó el compromiso de los bomberos y el respaldo del Gobierno de...

Bombardeo de EE.UU. a Irán

El presidente anunció una ofensiva "exitosa" contra Fordow, Natanz e Isfahán. ONU y gobiernos...

Etcheverry le ganó a Rublev

El argentino superó a Rublev en tres sets y enfrentará a Khachanov por un...

Más temas

Córdoba suma carreras universitarias empresariales y tecnológicas

La UPC incorpora propuestas innovadoras en informática, videojuegos, ciencia de datos y gestión empresarial...

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora destacó el compromiso de los bomberos y el respaldo del Gobierno de...

Bombardeo de EE.UU. a Irán

El presidente anunció una ofensiva "exitosa" contra Fordow, Natanz e Isfahán. ONU y gobiernos...