InicioCulturaPrimeros fotógrafos de San Francisco

Primeros fotógrafos de San Francisco

Publicada el

El profesor de historia Daniel Lario se propuso investigar el pasado de San Francisco a través de las primeras imágenes que datan del comienzo de la colonia, pero, sobre todo, indagar en quiénes fueron aquellos que produjeron esos registros históricos: los primeros fotógrafos de la floreciente colonia. 

“Una fotografía dice muchísimas cosas, pero una foto antigua permite determinar características sociales, políticas, económicas, culturales, sociológicas, antropológicas de una época, pero no quise quedarme en la fotografía como testimonio histórico sino que me interesaba saber quién estaba detrás de la cámara: el fotógrafo”, explicó  el docente de la escuela Normal “Nicolás Avellaneda”.

Este valioso y extenso trabajo de investigación, al que pocas personas pudieron acceder, le permitió graduarse como docente alrededor del año 1994 y le llevó más de dos años de laboriosa tarea. La obra surgió en el marco de un Seminario de Investigación con el que contaba su carrera y al que tituló: “breve introducción al estudio de la fotografía en la ciudad de San Francisco”.

Con esta investigación, cuya temática es inédita, Lario pudo detectar y descubrir a más de cien fotógrafos de la ciudad de San Francisco entre los años 1890 y 1995.

Lario dividió su trabajo de investigación en tres etapas: una primera que va desde los años 1893 a 1935, del ’35 a 1960 y desde esta última década hasta el ’95.

“En la primera etapa hay una característica común y es que los fotógrafos fueron en su mayoría extranjeros, todos venían de otras comarcas aledañas e incluso de otras provincias y países”, refirió. El docente definió al segundo período como de los fotógrafos clásicos: “A diferencia de los anteriores, éstos ya son oriundos de San Francisco, son hijos de fotógrafos o se han radicado en la ciudad con la intención de desarrollar la labor fotográfica”.

En su tercera etapa analizó algunos casos donde se tratan de terceras generaciones de fotógrafos, “que exponen una imagen diferente, con otras características técnicas, se usan otro tipo de máquinas, se ha masificado la fotografía, surgen los estudios fotográficos que van a tener proyección en la zona y se incursiona en la fotografía artística”, reveló.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Nueva camiseta para Instituto

La Gloria lanzó su tercera camiseta con tonos rojos y un escudo renovado en...

Policías escoltaron un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

Efectivos de distintas unidades realizaron un cordón sanitario para garantizar el traslado seguro de...

Funcionario brasileño reveló que el operativo «fue planificado durante dos meses»

El secretario de la Policía Militar, Marcelo Menezes, reveló que el sangriento operativo en...

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial

El gobernador Martín Llaryora dispuso una reducción del 30% en el número de agencias...

Más temas

Nueva camiseta para Instituto

La Gloria lanzó su tercera camiseta con tonos rojos y un escudo renovado en...

Policías escoltaron un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

Efectivos de distintas unidades realizaron un cordón sanitario para garantizar el traslado seguro de...

Funcionario brasileño reveló que el operativo «fue planificado durante dos meses»

El secretario de la Policía Militar, Marcelo Menezes, reveló que el sangriento operativo en...