InicioProvincialesEl lado oscuro de Carlos Paz

El lado oscuro de Carlos Paz

Publicada el

spot_img

Mientras hace pocos menos de una semana se festejaba el Día Internacional del Turismo, Carlos Paz muestra una situación preocupante con parte de sus balnearios y lago contaminados.

El Secretario de Desarrollo Urbano ambiental de Villa Carlos Paz  reconoció la contaminación fecal de los balnearios  y no descartó la posibilidad de informar a la gente para que no se meta al río.

Las declaraciones  fueron hechas durante una conferencia de prensa organizada  por el Instituto Superior de Estudios Ambientales  (ISEA- SeCyT) y la Universidad  Nacional de Córdoba titulado “Seminario Virtual de Turismo  Sustentable 2021”.

El mismo tenía como objetivo debatir en torno a los desafíos y oportunidades en el campo del Turismo Sustentable.

La invitación fue abierta  a los centros académicos, a los actores del sector público y privado, así también como del tercer sector que estén  relacionados con el turismo y al público en general.

Fue durante una de las conferencias, que el ingeniero Gustavo  García Setti, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental  del Municipio de Carlos Paz, la ciudad turística más importante de la provincia, reconoció la situación de contaminación del lago y de los balnearios.

Explicó utilizando  numerosos gráficos, que según  los monitoreos realizados por el municipio, existen lugares con contaminación fecal por encima de los niveles  permitidos para el uso recreativo, además de confirmar el hallazgo  de adenovirus y enterovirus viables en algunos de los principales  balnearios.

Por último el funcionario aceptó que el impacto  de las obras que se están realizando podrían generar resultados dentro de 40 años.

Las declaraciones más contradictorias  se dieron luego de la intervención realizada por el médico sanitarista Emilio Losa, quien preguntó al funcionario, en qué  se basaba la decisión del municipio para permitir el uso recreativo  de los balnearios y del lago, teniendo en cuenta estos niveles de contaminación.

“Nosotros estamos realizando un monitoreo constantemente  y en base a eso estamos verificando si realmente se dan las condiciones  para que esté la gente o no.

Si viésemos que no se dan las condiciones evidentemente a través  de los guardavidas y del personal que está afectado a los balnearios  les indicaríamos que no se pueden bañar. Así de simple” aseveró.

Y añadió: “Sin embargo , el punto particular que sé que él lo conoce  muy bien, hay dos o tres sectores que están generando en este momento una contaminación importante, por ejemplo,  cerca del puente Mansilla hay una gran contaminación. El otro punto es en el sector del Fantasio.

Carlos Paz está en un sector donde hay una gran cantidad  de vertientes, estos manantiales , estas vertientes se están contaminando justamente  por las sangrías, los pozos negros que pasa el agua y esa contaminación, esas bacterias llegan al río”, apuntó.

“Obviamente que, si nosotros viéramos  que hay una situación que realmente fuera peligrosa para la gente, inmediatamente vamos a avisar para que no ingresen  al río”, finalizó.

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...