InicioProvincialesRío PrimeroVeinte años del Museo Rural

Veinte años del Museo Rural

Publicada el

En el marco del 133 Aniversario de Río Primero, este domingo 3 de setiembre se realizó en Río Primero el acto por los 20 Años del Museo Rural, con la presencia de autoridades municipales, instituciones, entes públicos y privados, vecinos en general.

El Museo fue creado por ordenanza 931 del Concejo Deliberante un 1 de octubre del 2001 y fue inaugurado el 7 de octubre del 2003, ubicado en sus inicios en el predio del ferrocarril Belgrano.

La ordenanza establece que la administración del mismo estará a cargo del ejecutivo pero asistido por un grupo de amigos del museo, vecinos relacionados con la actividad.

En este sentido se dirigió a los presentes Lorenzo Arnaudo, integrante del grupo de Amigos del Museo y destacó una frase incluida en la placa recordatoria: “Sentimos que lo que hacemos es una gota en el océano pero el océano sería menos a causa de la gota” de la Madre Teresa de Calcuta. 

Destacó que «este no es un espacio vacío de sentimientos, cada una de estas herramientas transmite el sentimiento de quienes las usaron”.

También dijo que es un espacio muy concurrido por gente de paso. “Es un cultivo de la memoria de nuestro pueblo”. Invitó a los jóvenes para que vivan esta pasión y la transmitan a las nuevas generaciones.

A su turno la intendenta Cristina Cravero apuntó: » El día de hoy es un día muy especial son 20 años de este museo, que hemos tomado el compromiso de seguir haciendo honor a todos esos hombres y mujeres de buena voluntad que participaron de alguna manera”.

“En este museo no sólo se cuenta la historia de nuestro pueblo sino también de nuestra patria grande”, afirmó.

La intendenta además añadió: “La mayoría de nosotros venimos de raíces de inmigrantes y sabemos lo que es trabajar la tierra porque hemos visto a nuestros padres o abuelos”.

También en este museo está reflejado el paseo del tiempo de la localidad, el crecimiento de la misma.

“Todo esto sirve para valorar lo que tenemos ahora, las miradas hacia el pasado son para que cada uno de nosotros nos comprometamos con el futuro, con la sociedad para hacer, para los que vendrán, un futuro lleno de trabajo y pensando que tanto Río Primero como nuestra patria grande tiene que seguir creciendo con el esfuerzo de todos”, finalizó.

Luego la academia Renacer Suquía realizó un baile alusivo. Además se entregaron reconocimientos  a aquellas personas que fueron parte de la iniciativa. 

A continuación se descubrió una placa alusiva a tan importante y significativo acontecimiento. Luego los presentes encabezados por la intendenta Cravero recorrieron el interior del Museo Rural, revalorizando cada uno de los espacios.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

La Cooperativa Coovilros presentó el primer crematorio de mascotas en Villa del Rosario, con...

Santiago Temple: El Festival de Jineteada cambia de fecha 

El Festival Nocturno de Jineteada y Folklore de Santiago Temple se realizará el 20...

Juárez Celman: Clausura y decomiso de carne porcina por casos de triquinosis

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos pertenecientes a la Dirección General de...

Lanús es finalista de la Copa Sudamericana

Lanús venció ayer 1-0 a Universidad de Chile en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor...

Más temas

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

La Cooperativa Coovilros presentó el primer crematorio de mascotas en Villa del Rosario, con...

Santiago Temple: El Festival de Jineteada cambia de fecha 

El Festival Nocturno de Jineteada y Folklore de Santiago Temple se realizará el 20...

Juárez Celman: Clausura y decomiso de carne porcina por casos de triquinosis

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos pertenecientes a la Dirección General de...