InicioProvincialesNuevas flexibilizaciones en Córdoba

Nuevas flexibilizaciones en Córdoba

Publicada el

spot_img

Desde este lunes, en la provincia rigen nuevas medidas sanitarias para los eventos sociales.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Decreto número 1.183, dispuso nuevas medidas sanitarias para seguir transitando esta etapa de pandemia. Con ello se busca regular las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario. Las normas entraron en vigor desde este lunes hasta el 31 de octubre.

El decretó incluye distintas flexibilizaciones en el horario de circulación, las reuniones sociales y eventos. Entre los requisitos para boliches se destaca que se deberá contar con las dos dosis de vacunas.

Las medidas son:

  • Circulación de personas. “Seguirá restringida entre las 4 y las 6 de cada día, exceptuando a quienes se encuentren debidamente autorizados para realizar actividades esenciales”.
  • Reuniones sociales y familiares de hasta veinte personas. “Están habilitadas hasta las 3; siempre con los cuidados pertinentes, en especial manteniendo la ventilación cruzada en ambientes cerrados”.
  • Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) en espacios cerrados y con un límite de participación de mil (1.000) personas cuando la superficie lo permita; y cien por ciento (100%) de aforo en espacios abiertos y un límite de participación de no más de cuatro mil (4.000) personas.
  • Boliches, discotecas, bailes y similares, con un aforo de hasta el cincuenta por ciento (50%). Los participantes deberán contar con el esquema completo de vacunación 14 días previos al evento. El horario de funcionamiento de esta actividad podrá extenderse hasta las tres horas (03:00 hs.).
  • Salones de Fiestas y espacios afines con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) y hasta las tres horas (03:00 hs.) de cada día.
  • Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre, con un aforo de hasta el cincuenta por ciento (50%) y un límite de participación de no más de cuatro mil (4.000) personas.
  • Locales gastronómicos y bares, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) y hasta ocho (8) personas en cada mesa en espacios cerrados, y un aforo de hasta el cien por ciento (100%) en espacios abiertos; todo, hasta las 3 de cada día.
  • Bingos y casinos, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%), y hasta las 3 de cada día.
spot_img

Últimos artículos

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...

Córdoba hará obras clave en Balnearia

Balnearia tendrá una nueva sistematización hídrica de 10 km para prevenir anegamientos rurales El Gobierno...

Más temas

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...