InicioEdición ImpresaCreación del Parque Industrial en Manfredi

Creación del Parque Industrial en Manfredi

Publicada el

Con el objetivo prioritario de generar trabajo, se avanza en la creación del Parque Industrial en Manfredi.

En diálogo con el intendente de Manfredi Cristian Villalón se refirió a los objetivos prioritarios de su gestión de gobierno.

“Hoy estamos armando un Parque Industrial, sobre la margen de la autopista Córdoba-Rosario, queremos traer fuentes laborales genuinas para la localidad los estamos desarrollando en formato público privado, ya que conseguimos la tierra a través de la decisión de un productor agropecuario, que apuesta a generar algo distinto a la producción de materia prima, en ese sentido unimos fuerzas para desarrollar el parque”, apuntó.

Y añadió: “Empezamos a trabajar hace dos años, haciendo una presentación de lo que queríamos hacer, ante algunos empresarios de la región, eso nos llevó a interiorizarnos y avanzar en el cumplimiento de documentación que nos solicita el Ministerio de Industria de la Provincia de Córdoba. Tuvimos que avanzar en la ampliación del radio urbano municipal, ya que necesitamos trabajar sobre el futuro desarrollo del pueblo para los próximos cincuenta años, por ello se incorporó el INTA, el club de golf y la futura zona de desarrollo residencial e industrial, quedando una superficie total de 2297 ha. (dos mil doscientas noventa y siete hectáreas)”.

Especificó que la legislatura “aprobó hace dos meses la ampliación del radio, y estamos convencidos que a fin de año tenemos el Parque Industrial habilitado y aprobado, estamos hablando con industrias, apuntando al inversor que hace departamentos en Córdoba y hoy el departamento no es negocio porque la virtualidad que ha generado la pandemia hace que los estudiantes que van a estudiar a Córdoba no sean muchos, todo eso hace que hoy al productor agropecuario, que tenga una rentabilidad ampliada, vea y asimile, que un departamento en Córdoba de 100 mil dólares le da una renta de $15 mil al mes y un galpón que cuesta 70 mil dólares una renta de 40 a 50 mil pesos al mes, a eso apuntamos con este proyecto de Parque Industrial”.

Villalón explicó que “el parque, va a ser un actor regional importante, ya que la ubicación estratégica, permite una logística mucho más ágil, rápida y segura, permitiendo a muchos productos regionales posicionarse de una forma más simple en el mercado libre”.

Hechos Media (Edición impresa, agosto 2021)

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...