InicioProvincialesPreocupan las algas verdes al dique San Roque

Preocupan las algas verdes al dique San Roque

Publicada el

Este fenómeno representa grandes problemas de contaminación en el medio ambiente y en la salud. El magister en Salud Pública, Emilio Iosa, dijo: “las cianobacterias se duplican cada 17 horas y en este caso, cuando ingresen al embudo, van a producir una aerosolización tóxica”.

Ora vez el lago San Roque se encuentra de color verde, la contaminación del lago San Roque lleva años y, entre las causas, se destacan la acumulación de residuos orgánicos provenientes del vertido cloacal.

Especialistas advierten que la inhalación o ingesta puede ser tóxico para la salud. “Las cianobacterias se duplican cada 17 horas y en este caso, cuando ingresen al embudo, van a producir una aerosolización tóxica”, comunico el magister en Salud Pública, Emilio Iosa.

“Las cianobacterias del género micrositio aeruginosa producen una toxina que se llama microcistina y es hepatotóxica y también es cancerígena”, agregó Iosa.

Pero eso no es todo. Explicó que la floración de las algas generan graves consecuencias en la fauna: “se produce una disminución de la dilución de oxígeno en el agua y los peces empiezan a morir”.

Además, detalló que se descubrió la presencia de toxina y altos niveles de metales, como arsénico y mercurio, en el músculo de los peces. Por esta razón, insistió en que “es preocupante porque la gente ignora la situación, pesca y come tanto pejerreyes y rayas”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...