InicioMundoArgentina conducirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Argentina conducirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Publicada el

Fue elegido entre todos los países del Caribe y América Latina reconociendo el avance de los Derechos Humanos en nuestro país.

En la sesión organizativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Ginebra, Suiza, se eligió a nuestro país para liderar el 16° ciclo del Consejo que integran 47 naciones y que es el órgano rector a nivel mundial en materia de Derechos Humanos.

Así, Argentina presidirá en 2022 y por primera vez, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.  El canciller Santiago Cafiero refirió en su red social de Twitter que nuestro país se presentará un reconocimiento al “compromiso de los Derechos Humanos como parte de la identidad nacional desde la recuperación de la democracia”.

Según el esquema de rotación para presidir las sesiones, suponía que el próximo año estuviera a cargo de países del Caribe y América Latina; y finalmente por conceso propondrían a Argentina; En ese sentido, durante la reunión realizada en la tarde de Suiza fue la representación paraguaya quien postuló a la Argentina para la presidencia del cargo.

El actual embajador, Federico Villegas Beltrán, tuvo su palabra y reconoció e labor e las Abuelas Y Madres de Plaza de Mayo, reconociendo un avance argentino en relación a los Derechos Humanos.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...