InicioProvincialesBalance de Gestión del intendente de Manfredi

Balance de Gestión del intendente de Manfredi

Publicada el

spot_img

Cristian Villalón hizo un repaso de lo realizado este año en su localidad y también repasó la actividad de la Comunidad Regional de la cuál es presidente por segundo año consecutivo.

“Logramos hacer algunas gestiones en Buenos Aires y presentamos un par de proyectos buenos para la localidad que es el mejoramiento del escurrimiento con el tema cordón cuneta y demás, conseguimos una obra de casi 10 millones de pesos con lo cual logramos hacer unos 2.400 metros lineales de cordón cuneta, le dimos un golpe muy importante y ahora a fin de año estamos terminando el 100% de esa obra”, repasó el intendente Cristian Villalón.

En materia de salud, apuntó: “Con los picos de la pandemia el trabajo se focalizó en el tema de la vacunación, hoy el 80% de los vecinos de Manfredi tienen la segunda dosis y un 30% la tercera dosis, hay disponibilidad de vacunas, eso ha sido muy beneficioso desde el punto de vista sanitario, obviamente agradeciendo a todo el equipo de salud que estuvo trabajando y a la altura de la situación, debimos aprender a convivir con la pandemia y adaptarnos a distintas modalidades”.

En materia de educación afirmó: “Este año pudimos concretar el sueño de terminar el edificio secundario del IPEM 341 de Manfredi, nos estaban faltando dos aulas y el área de gobierno.

También pudimos hacer el mantenimiento correspondiente, nosotros tenemos un jardín de infantes, una escuela primaria y un colegio secundario”.

En lo que es la cuestión educativa más allá del mantenimiento, añadió: “ pudimos concretar a fin de año un convenio marco con el Ministerio de Educación para que Manfredi pueda tener la posibilidad de dictar doce tecnicaturas que es una modalidad virtual que ha implementado el Ministerio de Educación para una salida laboral técnica con lo cual Manfredi se suma a las carreras técnicas, los chicos pueden acceder a 12 cursos de capacitación virtual, la teoría y la práctica realizarla en empresas, estas 12 carreras son del Instituto Politécnico de Córdoba y han sido diseñadas por la Universidad y por las empresas de Clúster Tecnology”.

Y especificó: “Tenemos la particularidad de que una de las carreras se hace la práctica en el INTA Manfredi  porque es con orientación agropecuaria y eso nos da un potencial enorme”.

Y siempre pensando en la región, nosotros nos habíamos planteado en el inicio de esta gestión desarrollar un Parque Industrial, en este sentido la Legislatura de Córdoba nos autorizó la ampliación del radio urbano con lo cual Manfredi  pasó a tener 2.077 ha. de jurisdicción, con lo cual pudimos incorporar parte del INTA y toda la zona de desarrollo a futuro pensando en 50 a 100 años para adelante y en todo lo que da conexión a la autopista y nosotros al parque lo estamos desarrollando sobre autopista en un predio de 20 ha.. Ese parque más allá de que lo está desarrollando Manfredi va a tener un poco de injerencia regional porque está ubicado cerca de la localidad de Impira, va a estar en jurisdicción de Laguna Larga y cerca de Oncativo. Es un parque que va a quedar en un punto intermedio dentro del radio urbano de Manfredi pero que puede tener soluciones para cuatro localidades que estamos en zonas aledañas”.

Villalón destacó también la tarea que se desarrolló “desde nuestro equipo interdisciplinario que contempla el trabajo de nuestras profesionales como psicólogas, psiquiatras, atendiendo todas estas nuevas problemáticas que aparecieron a raíz de la pandemia como la violencia de género, adicciones, la localidad cuenta desde hace cuatro años con un RAC un centro preventivo de nivel 1, se viene trabajando muy bien y tenemos muchos chicos que han logrado superar las adicciones”.

A nivel general analizó el año como muy bueno desde el punto de vista de la gestión, por las obras, por lo que se ha avanzado y por lo que se  proyecta  “y por lo que el año que viene se va a ir definiendo”, aclaró.

Comunidad Regional

“Estuve como presidente de la Comunidad Regional por segundo año consecutivo, fue una elección unánime de los colegas intendentes, vengo trabajando hace muchos años en el ente”, apuntó el intendente de Manfredi.

 Cabe destacar que el mandato venció el 10 de diciembre y se priorizó mantener las autoridades como están. “Venimos trabajando bastante bien, tenemos mucha confianza entre todos”, dijo Villalón.

“A nivel regional nos estamos planteando generar una nueva visión de desarrollo que nos sirva a todos.

Estamos tratando de aunar criterios, saber la fortaleza de cada uno de los municipios y cómo generamos desde ahí una matriz económica nueva para la zona. Nadie puede negar que lo más importante que tenemos es el agro, después la industria pero también queremos apuntar a algo más, generar un poco de atracción turística sumando la gastronomía, los eventos y fiestas, tenemos que potencias eso”, sostuvo.

En cuanto a obras estamos contó que están trabajando en la realización de una obra en Pilar, “fue un pedido del legislador departamental Francisco Fortuna”.

Y recordó que con  la Comunidad, “hemos realizado algunas obras viales como fue la rotonda de ingreso a Luque, la circunvalación en Pozo del Molle, fueron obras que se licitaron a través de la Comunidad Regional siempre con el apoyo del Gobierno de Córdoba. Este año particularmente el departamento Río Segundo ha sido beneficiado con muchas obras viales”.

Y amplió: “Estamos trabajando con los colegas la unión de la ruta Oncativo – San Antonio de Litín. Hoy se está haciendo Colonia Videla – Ruta 10, se va a licitar Ruta 10 – Calchín Oeste, se está construyendo Calchín Oeste – Carrilobo y está construida Carrilobo – Pozo del Molle y Pozo del Molle – Corral del Bajo, todo un corredor productivo nuevo muy importante pero que a su vez va terminar siendo turístico porque va a ser la puerta de ingreso de muchas ciudades del este de Santa Fe al valle de Calamuchita, creo que todo eso son fortalezas que uno tiene que empezar a aprovechar y nuevas oportunidades que se abren para potenciar las localidades del departamento”.

spot_img

Últimos artículos

Tragedia en Mendoza: una niña murió electrocutada en una pileta

Una niña de 11 años murió luego de sufrir una descarga eléctrica mientras se...

Fátima Flores protagonizó un incidente con la Policía 

La actriz fue protagonista de un altercado durante un control vehicular en la Ruta...

Jesús María vibró al ritmo del carnaval

El Festival de Jesús María 2025 vivió una jornada única con Los Tekis y...

Trágico choque en la ruta 5 deja como saldo una víctima de 70 años

Ocurrió cerca del mediodía de este lunes, entre Berrotarán y El Quebracho. La vía...

Más temas

Tragedia en Mendoza: una niña murió electrocutada en una pileta

Una niña de 11 años murió luego de sufrir una descarga eléctrica mientras se...

Fátima Flores protagonizó un incidente con la Policía 

La actriz fue protagonista de un altercado durante un control vehicular en la Ruta...

Jesús María vibró al ritmo del carnaval

El Festival de Jesús María 2025 vivió una jornada única con Los Tekis y...