InicioCulturaMurió el filósofo y escritor José Pablo Feinmann

Murió el filósofo y escritor José Pablo Feinmann

Publicada el

A los 78 años falleció este viernes el icono de la filosofía argentina. Desde hacía años venía batallando contra las secuelas de un ACV que había impactado notablemente en su salud.

Durante el viernes a la tarde se dio a conocer la noticia del fallecimiento del escritor y filosofó José Pablo Fainmann, quien venía batallando contra las secuelas que le había dejado un accidenté cerebro vascular (ACV) en 2016. El conductor de televisión y radio murió a los 78 años, luego de una larga carrera.


Había nacido en Buenos Aires, 29 de marzo de 1943. Feinmann fue autor de una cuantiosa obra, que incluyó el ciclo televisivo «Filosofía, aquí y ahora», éxito que se transformó en el programa más visto de Canal Encuentro y que es el material didáctico en materia de filosofía más visto en Internet.


Su legado incluye cerca de una quincena de novelas y otra de guiones cinematográficos, una treintena de ensayos, obras de teatro y de televisión, nouvelles, cuentos y relatos. Sus libros han sido traducidos al francés, alemán, holandés e italiano.


La muerte de Feinmann causó consternación en el ambiente intelectual y político. Escritores, pensadores, periodistas y políticos expresaron su pesar por la noticia e hicieron llegar sus condolencias a la familia del escritor y filósofo.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...