La aparición ocurrió en Río de Janeiro, San Pablo y Ceará. El mundo se mantiene en alerta, ante el avance de esta nueva enfermedad.
Los primeros 6 casos de pacientes con flurona, infectados con la gripe Influenza y el coronavirus fueron reportados en los estados brasileños de Río de Janeiro, San Pablo y Ceará.
Dos casos fueron consignados en Río de Janeiro, uno de ellos es un joven de 16 años y el otro, del cual no se dieron detalles, fue notificado por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de la capital.
El caso de Río de Janeiro fue detectado en un test en un laboratorio privado con un adolescente de 16 años, cuyo caso recibió la atención de las autoridades de vigilancia sanitaria.
El joven es un «atleta que ya estaba vacunado contra el coronavirus y la gripe, él se encuentra bien», declaró Adriana Soutto Mayor, madre del paciente.
«Es importante resaltar que no existen estudios científicos publicados que confirmen las implicaciones clínicas o inmunológicas de una infección conjunta; vamos a seguir cualquier caso que sea notificado», dijo la Secretaría de Salud de Río de Janeiro.
El infectólogo Roberto Medronho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, declaró que «además de la pandemia del Covid, la ciudad vive una pandemia de gripe influenza y quien no esté vacunado (contra ambas dolencias) puede tener un cuadro grave».
San Pablo, el estado más populoso del país, registró al menos un caso de flurona, el de la periodista Giulia Fernández, que dio positivo en los tests de coronavirus e influenza el 20 de diciembre, informó este lunes la cadena Globo.
«Pasé días muy complicados, estuve cuatro días en cama en los que no podía levantarme, y a partir de allí comencé a mejorar de a poquito», declaró Fernández.
Los primeros casos con flurona a nivel mundial fueron detectados la semana pasada en Israel.
Mientras tres pacientes están confirmados en Río y San Pablo, los principales estados del país, ambos en el sudeste, otros tres enfermos se consignaron en Fortaleza, la capital del estado de Ceará, en el nordeste.
La Secretaría de Salud de Ceará informó que los enfermos son dos bebés de 1 año, que ya recibieron el alta, y un hombre de 52 años que se encuentra hospitalizado y en aislamiento.
El infectólogo brasileño Leonardo Weissmann dijo a la prensa local que es imposible saber la gravedad de la doble infección.
Casos en España
Este lunes se supo que la región española de Cataluña también identificó los que serían los primeros casos de flurona detectados en ese país, aunque son pocos y no presentan una evolución más grave que el contagio solo con coronavirus.
«Tenemos algún que otro caso, pero sin que represente una diferencia respecto a los otros; son pocos, son anecdóticos y no tienen más relevancia», explicó este lunes la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, en una rueda de prensa.
Si bien no es lo más frecuente, en un momento de alta circulación de virus puede producirse una coexistencia de dos patógenos en un cuerpo, explicó la doctora, aunque insistió que no se ha observado que sean casos más graves.