InicioCulturaEl INAI aprobó la restitución de restos de pueblos originarios

El INAI aprobó la restitución de restos de pueblos originarios

Publicada el

spot_img

 Se trata de 42 restos pertenecientes a la «Comunidad Indígena Punta Querandí», del partido de Tigre, que son reclamados desde 2009.  

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los restos de 42 ancestros a la «Comunidad Indígena Punta Querandí», del partido de Tigre, lo que se convertirá en la más grande que se concrete en el país.

Los restos son reclamados desde el año 2009 a Patrimonio de la provincia de Buenos Aires, quienes ya comenzaron con una primera etapa de restitución durante el 2021, restituyendo los primeros ocho ancestros del pedido original de 50 ancestros a la comunidad.

El antropólogo coordinador del Área de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas y protección de Sitios Sagrados, del INAI Fernando Miguel Pepe, expresó a Télam que «esta es la segunda etapa de un pedido de restitución que cumplió una década. En marzo del 2021 entregamos 8 ancestros que ya están enterrados 7 de ellos en sus sitios sagrados, y el octavo en territorio comunitario. Ahora vamos a cerrar el ciclo terminando con esta segunda etapa para dar fin a estos reclamos de años».

«Cada restitución es un acto de justicia para las comunidades y un granito de maíz en la larga lucha de los pueblos», destacó.

Pepe explicó que «estos restos de hombres y mujeres fueron exhumados por el arqueólogo estadounidense Samuel Lothrop, en 1925 en el Delta. Es particularmente interesante determinar que Lothrop trabajó intensamente para el servicio de espionaje de los Estados Unidos utilizando su carrera como una fachada para la labor de recolección de información estratégica en los países que recorría».

«Así Lothrop fue uno de los pocos extranjeros a quienes se les autorizó conducir excavaciones en territorio argentino. Aunque aún no se desclasificaron documentos que lo involucren con su trabajo en la CIA en Argentina, sí salieron a la luz su labor durante décadas para esa agencia y otras, en otros países que visitaba como arqueólogo», detalló. 

spot_img

Últimos artículos

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

 El presidente Javier Milei vetó por completo la Ley 27.790, sancionada por el Congreso...

Francia: Irrumpieron en una boda y mataron a balazos a la novia

Los atacantes se encontraban encapuchados y abrieron fuego contra los presentes Un brutal crimen ocurrió...

La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a Rodrigo

Se realiza este martes a las 19.30 horas, al cumplirse 25 años de su...

Cambia la fecha del Día del Niño 2025

La fecha vuelve al segundo domingo de agosto por la eliminación de las PASO...

Más temas

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

 El presidente Javier Milei vetó por completo la Ley 27.790, sancionada por el Congreso...

Francia: Irrumpieron en una boda y mataron a balazos a la novia

Los atacantes se encontraban encapuchados y abrieron fuego contra los presentes Un brutal crimen ocurrió...

La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a Rodrigo

Se realiza este martes a las 19.30 horas, al cumplirse 25 años de su...