InicioProvincialesAvanza la fibra óptica entre Río Segundo y Pilar

Avanza la fibra óptica entre Río Segundo y Pilar

Publicada el

spot_img

La Provincia supervisa los trabajos de tendido de la fibra óptica aérea que vinculará el nodo de la Red Digital Provincial de la localidad de Pilar con el de Río Segundo; y de ahí con el nodo principal de la Red ubicado en el Datacenter Tejas de la ciudad de Córdoba.

Este jueves, el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, junto al intendente de Río Segundo, Darío Chesta; el legislador, Francisco Fortuna; y autoridades de la Agencia Conectividad Córdoba, inspeccionó las tareas que se ejecutan en Río Segundo.

Esta obra es necesaria para poner en funcionamiento los nodos en las localidades de Río Segundo y Pilar, desde donde se ofrecerán servicios mayoristas de acceso a Internet y transporte de datos, articulando el trabajo con los prestadores minoristas, principalmente cooperativas y empresas privadas. Así, la Red llegará a más de 35 mil ciudadanos de esas localidades.

Luego, Cassinerio junto al presidente comunal de Capilla de los Remedios, Nicolás Ñañez y la legisladora suplente, Emy Franco, visitaron la obra de tendido de cinco kilómetros de fibra óptica enterrada que unirá el cable de la localidad con el proveniente de la zona sur, cercano a la localidad de Toledo.

Este tendido, junto a otro enlace de Fibra Óptica de 17 kilómetros a construir entre Bower y Córdoba, unirá los anillos Este y Sur de la Red Provincial, brindando una alternativa de conectividad al Nodo principal ubicado en el Datacenter Tejas (Córdoba).

De esta forma se continúa trabajando para llevar un servicio de mejor calidad y disponibilidad a toda la provincia.

La Red Digital Córdoba

La red, se enmarca en la Ley 10.564 Plan Conectividad Córdoba sancionada en 2018, cuyo objetivo es lograr una infraestructura de conectividad eficiente a lo largo de los municipios y comunas del territorio provincial con la Agencia Conectividad Córdoba como Autoridad de Aplicación.

El Plan Conectividad Córdoba es una política pública que surge como respuesta a la problemática de la brecha digital en Córdoba, que busca igualar oportunidades de desarrollo social y económico para los habitantes de la provincia. Este plan fue posible gracias a la obra de los gasoductos troncales, ya que la red de fibra óptica se desplegó en el marco de esta importante obra.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...