InicioSaludEn la provincia los contagiados podrán obtener la dosis de refuerzo...

En la provincia los contagiados podrán obtener la dosis de refuerzo tras el alta

Publicada el

Desde el Ministerio de Salud de la provincia anunciaron que no esperarán 90 días para aplicar terceras dosis. Alentaron a los padres a vacunar a los menores antes del inicio del ciclo lectivo.

Jefa del área de epidemiología de Córdoba, Laura López

Desde el Ministerio de Salud de Córdoba indicaron que las personas que tienen o tuvieron coronavirus pueden recibir la vacuna luego de obtener su alta clínica y epidemiológica.

«Como tenemos la capacidad de vacunar a toda la población, preferimos no diferir esos 90 días y tener a nuestra población vacunada», dijo la jefa del área de epidemiología de Córdoba, Laura López, haciendo referencia al diferimiento de 90 días que propuso la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Detalló que aquellos que se hayan contagiado, podrán vacunarse «a los 10 días de la fecha del inicio de los síntomas o del hisopado, en caso de ser asintomáticos». En cambio, aquellos que hayan permanecido internados, «tendrán que esperar 21 días desde el inicio de los síntomas».

Respecto a las personas gestantes y/o en período de lactancia, desde el Ministerio de Salud recomendaron la vacunación en cualquier trimestre del embarazo, sin necesidad de presentar una orden médica para la vacunación. Es fundamental iniciar, completar esquemas o recibir la tercera dosis, cuando corresponda.

Además, López destacó que «se prefiere para completar esquemas o refuerzos las vacunas de ARN mensajero, como Pfizer o Moderna» para iniciar esquema, completarlo con segunda o tercera dosis. En estos casos también se recomienda la vacuna a virus inactivado Sinopharm.

«Estamos viendo que la población de 3 a 17 años es la que más lento va en cobertura, por eso insistimos a los padres que vacunen y protejan a los niños», dijo la funcionaria y agregó: «Estamos viendo internaciones e infecciones en el grupo de no vacunados».

Indicó también la importancia de chequear el carnet de vacunación antes de viajar para garantizar la inoculación contra la fiebre amarilla y contra el sarampión y la rubeola.

«La campaña doble viral comenzó en toda la provincia en enero, ya se está colocando, y a partir del lunes comienza a vacunarse en centros masivos para mayores de entre 18 y 52 años», dijo, por lo que los ciudadanos podrán inocularse contra el coronavirus y otras infecciones en el mismo vacunatorio.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...

Rescataron 87 perros desnutridos

La Policía y BioCórdoba hallaron 87 perros desnutridos en una casa del barrio El...

Prunotto en Valle Traslasierra

La vicegobernadora Myrian Prunotto finalizó su gira por Traslasierra con entregas en tres comunas La...

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será...

Más temas

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...

Rescataron 87 perros desnutridos

La Policía y BioCórdoba hallaron 87 perros desnutridos en una casa del barrio El...

Prunotto en Valle Traslasierra

La vicegobernadora Myrian Prunotto finalizó su gira por Traslasierra con entregas en tres comunas La...