InicioNacionalesArgentina rechaza el nuevo despliegue militar británico en Malvinas

Argentina rechaza el nuevo despliegue militar británico en Malvinas

Publicada el

spot_img

La Cancillería repudió la reciente instalación en las islas de un sistema antiaéreo que triplica el alcance de sus anteriores misiles. 

La República Argentina rechazó este sábado «en los términos más contundentes el nuevo despliegue de armamento militar británico en las Islas Malvinas», informaron las autoridades de Cancillería a través de un comunicado.

El pronunciamiento se realizó en virtud de que «recientemente se conoció la instalación del sistema antiaéreo Sky Sabre en las Islas Malvinas» lo que constituye un sistema de defensa aérea, basado en tierra, de nueva generación que viene a reemplazar a los misiles de tipo Rapier y que triplican su alcance», detallaron las autoridades.

El hecho fue calificado como “un acto de hostilidad”.

En este sentido, ampliaron con que «se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas».

En este punto, la Cancillería manifestó que «la persistencia del Reino Unido en la ampliación de su armamento militar en el Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado».

Además, advirtió que la «presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, «exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región».

«La alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona»

«Frente a estos nuevos actos de hostilidad, la República Argentina sigue reafirmando su vocación pacífica y su permanente y constante voluntad de retomar las negociaciones con el Reino Unido con el fin de alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía», acotó la Cancillería.

spot_img

Últimos artículos

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...

Expo Río Cuarto: Bancor lanza créditos por $30.000 millones 

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios...

Santiago Temple: sede de la Asamblea Regional de Cooperativas

El Auditorio de la Cooperativa de Santiago Temple albergó la Asamblea Distrital de la...

Formaron la cara del Papa Francisco con miles de drones

La Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió este sábado en un...

Más temas

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...

Expo Río Cuarto: Bancor lanza créditos por $30.000 millones 

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios...

Santiago Temple: sede de la Asamblea Regional de Cooperativas

El Auditorio de la Cooperativa de Santiago Temple albergó la Asamblea Distrital de la...