InicioNacionalesPresencialidad plena en las Universidades de todo el país

Presencialidad plena en las Universidades de todo el país

Publicada el

En un encuentro en modalidad mixta, los ministros de Educación y Salud se reunieron en el Palacio Sarmiento.

 El ministro de Educación, Jaime Perczyk, ratificó este martes que habrá presencialidad plena y cuidada en las universidades de todo el país durante el ciclo lectivo 2022 e insistió en la necesidad de lograr la mayor vacunación posible contra el coronavirus.

«Este es el compromiso que habíamos firmado a fin de año con las rectoras y los rectores de las universidades de garantizar la presencialidad en el primer cuatrimestre de este año y hoy tenemos las condiciones sanitarias para lograrlo», resaltó.

El titular de la cartera educativa destacó que el Gobierno nacional “tiene en claro que la universidad pública es una plataforma de desarrollo y una de las propuestas que tiene la Argentina para encontrar un camino mejor y más federal de justicia social con trabajo, con producción, con ciencia, y con conocimiento”.

Perczyk, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa, encabezaron este martes en el Palacio Sarmiento un encuentro en modalidad mixta, en el que se analizó con las y los rectores de las universidades y representantes gremiales el protocolo a adoptar para las clases presenciales, que fue aprobado por el Consejo Federal de Educación y el de Salud por unanimidad para aplicar también en las escuelas, según un comunicado oficial.

Además adelantó que «también queremos mejorar las condiciones de infraestructura para recuperar los espacios de enseñanza desde lo humano y lo edilicio».

«Creemos que la universidad argentina está en uno de los lugares más importantes de respuesta a la pandemia y debemos garantizar el derecho a la educación y a la formación de miles de jóvenes argentinos y argentinas a lo ancho y a lo largo de nuestro país», concluyó.

«Este es el compromiso que habíamos firmado a fin de año con las rectoras y los rectores de las universidades de garantizar la presencialidad en el primer cuatrimestre de este año y hoy tenemos las condiciones sanitarias para lograrlo».

Jaime Perczyk

Por su parte, Vizzotti aseguró que «es fundamental el trabajo que se está haciendo, sobre todo con muchísimo consenso e interacción entre los dos ministerios” y resaltó que “en este momento nos convoca a avanzar y presentar una propuesta de trabajo para el futuro, la cual ha sido muy discutida y analizada; con mucha escucha, con una mirada federal y con expertos de distintas disciplinas».

En tanto, el secretario de Políticas Universitarias remarcó que «este encuentro entre ambas carteras, las universidades y los gremios, nos permite generar acciones conjuntas para construir un inicio de clases con presencialidad segura».

«Llegamos aquí con un gran porcentaje de nuestra población vacunada gracias al enorme esfuerzo del Estado nacional. Debemos profundizar ese proceso fortaleciendo las áreas de salud de cada universidad y su vínculo con la comunidad», dijo Alba.

Durante el encuentro se trataron diversos ejes: la presentación de datos de vacunación en la población en general y en las universidades nacionales; el Protocolo Aulas Seguras aprobado por los Consejos Federales de Salud y de Educación; el plan de vacunación en las universidades por Covid-19 y Sistema de Vacunación en Adultos; el trabajo de fortalecimiento en áreas de Salud, la Capacitación Certificada de vacunación; y la estrategia de Universidades Saludables. 

spot_img
spot_img

Últimos artículos

El Gobierno restituirá más de 100.000 pensiones por discapacidad

El Gobierno nacional acató la orden del juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado...

Llega la Fiesta del Trigo en Laguna Larga 

La Fiesta del Trigo celebrará su 44ª edición el 8 y 9 de noviembre...

Las Junturas: Mantenimiento en estación de bombeo

La Municipalidad de Las Junturas llevó adelante trabajos de mantenimiento y pintura en la...

Aumenta la AUH en noviembre

El aumento AUH noviembre llevará la asignación a $119.713 por menor e incluirá la...

Más temas

El Gobierno restituirá más de 100.000 pensiones por discapacidad

El Gobierno nacional acató la orden del juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado...

Llega la Fiesta del Trigo en Laguna Larga 

La Fiesta del Trigo celebrará su 44ª edición el 8 y 9 de noviembre...

Las Junturas: Mantenimiento en estación de bombeo

La Municipalidad de Las Junturas llevó adelante trabajos de mantenimiento y pintura en la...