InicioProvincialesNuevo Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana

Nuevo Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana

Publicada el

La iniciativa apunta a establecer planes de acción comunes entre municipios del Gran Córdoba. Llaryora calificó de «histórico» al nacimiento del Ente.

Los 9 municipios que firmaron este jueves la creación del ente como primer paso son Córdoba, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Villa Allende, Juárez Celman, Colonia Tirolesa, Malvinas Argentinas y Mi Granja. La firma deberá tener el acompañamiento de los concejos deliberantes de cada localidad.

En este sentido, La decisión de nueve municipios de avanzar en la creación de un Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana tiene un objetivo ambicioso y común como lo es el desarrollo integral de la región, realizar obras beneficiosas para las todas ciudades integrantes referidas a infraestructura vial, correntias de agua, servicios públicos, ambiente, economía circular, modernización del Estado, incorporación de tecnologías y todo otro tema de interés general que surja a partir de su conformación.

Además, el acuerdo es el fruto de varios meses de diálogo con las diferentes comunas y municipios que rodean a la Ciudad de Córdoba, en pos de lograr gestiones articuladas.

El Intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, se mostró cautivado con el acuerdo alcanzado: “Este es un hecho histórico. Somos de distintos partidos, de distintas ciudades. Hace más de 20 años que necesitábamos hacer una región metropolitana”, afirmó Llaryora.

El mandatario municipal también recordó que Córdoba fue pionero en descentralización con los CPC y en política ambiental pero quedaron estos temas pendientes de gestiones anteriores  que no se resolvieron.

La decisión de nueve municipios de avanzar en la creación de un Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana tiene un objetivo ambicioso y común a los intereses de todos quienes los rubrican: El desarrollo integral de la región para afrontar problemáticas comunes, realizar obras beneficiosas para las todas ciudades integrantes referidas a infraestructura vial, correntias de agua, servicios públicos, ambiente, economía circular, modernización del Estado, incorporación de tecnologías y todo otro tema de interés general que surja a partir de su conformación.

Este convenido,  estuvo acompañado por las firmas de los siguientes Intendentes y Jefes Comunales: Pedro Ciarez (Intendente de la Ciudad de Malagueño), Facundo Rufeil (Intendente de la Ciudad de La Calera), Hugo Suárez (Presidente Comunal de la Comuna de Los Cedros), María Teresa Riu Cazaux de Vélez (a cargo del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa Allende en los términos del artículo 110 de la Carta Orgánica de dicho Municipio), Myrian Prunotto (Intendenta de la Ciudad de Juárez Celman), Oscar Lauret (Intendente de la Ciudad de Colonia Tirolesa), Claudia Inés Acosta (Intendenta de la Ciudad de Mi Granja) y Gastón Mazzalay (Intendente de la Ciudad de Malvinas Argentinas).

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...

Solo el 46% de los chicos tiene las vacunas obligatorias completas

 La caída en las coberturas de vacunación infantil y adolescente se volvió un problema...

Más temas

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...