InicioProvincialesVigilancia epidemiológica

Vigilancia epidemiológica

Publicada el

El Covid-19 será integrado al plan de monitoreo de la gripe y otros virus

El Ministerio de Salud de la Provincia implementa una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2, el de influenza y otros virus. El nuevo abordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo.

El objetivo es fortalecer el seguimiento de infecciones respiratorias agudas, a través de la identificación y caracterización de los distintos virus, y así optimizar las acciones de promoción, prevención y control.

El plan se lleva a cabo a través de tres ejes. Por un lado, se realiza la vigilancia por laboratorio de SARS-CoV-2, influenza y otros virus respiratorios en personas internadas y fallecidas.

Asimismo, se implementa la vigilancia centinela de internaciones por Covid-19, que complementa el monitoreo ya vigente. Cabe aclarar que la vigilancia centinela consiste en reforzar el estudio epidemiológico en unidades específicas del sistema de salud, para optimizar la calidad de la información.

En este sentido, se seleccionaron establecimientos de salud por jurisdicción, y se recabará información que vinculará el desarrollo de la infección por coronavirus en las personas internadas y sus esquemas de vacunación.

En la ciudad de Córdoba se prevé la participación de los hospitales de Niños, Rawson, Ferreyra, y el Sanatorio Allende. En el interior provincial, se incluirá a los hospitales Iturraspe de San Francisco, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Dr. Louis Pasteur de Villa María; también a la Clínica Regional del Sud de Río Cuarto; al Sanatorio de la Cañada y la Clínica de la Familia, ambos establecimientos de Villa María.

Otro eje es la vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas/enfermedad tipo influenza (IRA/ETI) en pacientes ambulatorios en el primer nivel de atención. De esta manera, se recopilan datos con mayor detalle y de forma oportuna en centros seleccionados, con el objetivo de describir las características de quienes consultan por IRA/ETI, la estacionalidad de los virus y su frecuencia de aparición.

Cabe destacar que, en el contexto epidemiológico actual, el protocolo prevé como acción inicial descartar Covid-19 con test de antígeno, para luego continuar con los estudios y derivaciones correspondientes. Además, la nueva estrategia busca priorizar también la detección del virus sincicial en niños y niñas menores de cinco años.

Es oportuno subrayar que, para un abordaje óptimo de estas afecciones, es clave que los efectores de salud reporten los distintos casos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, lo que permite contar con información oportuna y de calidad en la toma de decisiones.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...