InicioProvincialesSantiago TempleEl intendente Marco Ferace realizó la apertura de Sesiones del Concejo Deliberante 

El intendente Marco Ferace realizó la apertura de Sesiones del Concejo Deliberante 

Publicada el

spot_img

El lunes por la noche el intendente de Santiago Temple hizo un repaso de lo realizado en su gestión y las proyecciones para el corriente año

Orígenes

“Me gustaría empezar un poco hablando  de nuestra historia como localidad, hace mucho tiempo que se sabe poco de la historia de Santiago Temple, es por eso que nos parece importante el próximo libro que va a publicar Alberto Gómez, y lo vamos a acompañar desde la Municipalidad en su promoción, porque necesitamos saber más sobre  quiénes somos como pueblo, para entender qué queremos y para dónde vamos”, comenzó diciendo.

Seguidamente detalló: “Hoy sabemos que Santiago Temple era inglés, uno de los primeros en llegar a nuestra provincia, en el censo de 1869 se lo registró como comerciante y fue uno de los 28 ingleses que vivían en la provincia  en aquel momento”.

“Llegó a la Argentina con el sueño de trabajar para tener un futuro y lo logró, tan es así que algunos años después obtuvo la concesión para la construcción del tendido de vías del Ferrocarril Central Córdoba. A la vera de esas vías venderá terrenos a muchos inmigrantes también llegados a estas tierras con sueños de progreso y se asentaron acá en lo que hoy es nuestro pueblo”, añadió Ferace.

Futuro

Y continuó: “Hoy entendemos  que somos parte de esa misión histórica y tenemos la gran responsabilidad  de trabajar para hacer de Santiago Temple ese lugar  con el que nuestros antepasados y nosotros soñamos”.

Explicó que su gestión trabaja para que haya futuro en Temple, “garantizando el sueño de la casa propia y por eso este año terminaremos 8 casas del plan de viviendas municipal, sólo necesitamos la aprobación del Concejo, aprobación que les pido no para mí sino para  los vecinos que tanto anhelan un hogar”.

En tal sentido Ferace dijo que se van a entregar  tres viviendas semilla de la mano del Gobierno de Córdoba para familias en situación de extrema necesidad.

“Para este año estamos largando la tan ansiada obra del gas natural, ya pasó una ordenanza por el Concejo Deliberante y ahora tienen que pasar otras, para que deje de estar el gas en la subestación y este en el hogar de nuestros vecinos, sabemos lo importante que es y la importancia que le pone el Gobierno de Cba porque es un logro, es una proyección de la localidad”, anunció.

En materia de salud, el intendente detalló: “seguiremos cuidando la salud, continuando con las guardias  las 24 horas, la ampliación de especialidades, el equipamiento y mejoramiento de la infraestructura, lo cual nos permitió durante el año pasado realizar la primera intervención quirúrgica en mucho tiempo en nuestra localidad”.

También sostuvo que se seguirá colaborando con los clubes y realizando actividades culturales como el Festival de Jineteada y Folklore.

Al referirse al tema educativo Ferace, apuntó: “Vamos a seguir también arreglando escuelas y muy especialmente este año terminaremos la sala de 3 de la primera ampliación edilicia en sus 50 años de vida”.

En cuanto al tema ambiental informó que el año pasado se plantaron 150 árboles y, “este año plantaremos más de 400 árboles, muchos de los cuales serán destinados al perímetro del basural”.

Agregó el intendente que en el 2021 se invirtieron  1.200.000 pesos en la compra de una chipeadora y este año se invertirán 2 millones más en la compra de una prensa, “lo que nos permitirá avanzar hacia la separación total de residuos”.

Respecto al tema iluminación se buscará mejorar el sistema  en la ciudad, especialmente el cementerio que será la primera vez en la historia que tenga energía  eléctrica.

“Este año ejecutaremos un Plan de Modernización Institucional, con nuevas máquinas para el Registro Civil, nuevo mobiliario, especialización y jerarquización del personal y con más trámites online, para que quienes deseen puedan acceder a los mismos con mayor comodidad y en menos tiempo”, afirmó Ferace.

Destacó que esto fue y es posible gracias a una administración ordenada y honesta de los recursos municipales.

“Sólo a modo de ejemplo les quiero mencionar el ahorro de 300 y 500 mil pesos por mes en electricidad que logramos al pasar de un 40%  a un 90% de luminarias LED en nuestra ciudad y que hoy quiero anunciarles que tendremos 100% de iluminación led antes de fin de año. Y como este han sido muchos los casos en donde con orden y honestidad hemos logrado beneficiar a cada templense”, comentó.

Finalmente sostuvo que: “Vengo a invitarlos a todos a la presidenta del Concejo, a los concejales a que trabajemos juntos, que la muestra que hemos dado entre la municipalidad y cada una de las instituciones en cómo se puede trabajar en conjunto también lo plasmemos a todo nivel, y como recién decía la presidenta trabajar por las necesidades, para eso estamos, para que Temple sea verdaderamente  el lugar de futuro con el que nosotros y nuestros antepasados, nuestro fundador soñó”.

spot_img

Últimos artículos

Incendio en Apross Córdoba

Un voraz incendio afectó la sede de Apross en Córdoba: evacuaron vecinos y se...

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...

Eliminan recargo del 30% en videojuegos

El Gobierno eliminó el recargo del 30% en pagos en dólares para plataformas de...

Más temas

Incendio en Apross Córdoba

Un voraz incendio afectó la sede de Apross en Córdoba: evacuaron vecinos y se...

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...