InicioProvincialesLa UNC producirá en masa una solución para los trasplantes

La UNC producirá en masa una solución para los trasplantes

Publicada el

El laboratorio de Hemoderivados producirá un líquido para la conservación de órganos

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba recibirá un subsidio de $ 64.000.000 para incrementar la producción de una solución conservadora de órganos. De esta manera, Hemoderivados estará en posición de abastecer la demanda nacional de este producto médico de amplia utilización en los procedimientos de ablación y trasplantes, requerido principalmente por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), sustituyendo importaciones y con proyección de exportación.

El financiamiento obtenido se destinará a la ampliación y modernización tecnológica de una planta productiva con la que ya cuenta el Laboratorio, en el marco del proyecto “Modernización tecnológica y adecuación a las normativas GMP de Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para el escalado productivo de una Solución Conservadora de Órganos”.

La propuesta de Hemoderivados fue seleccionada en el marco de la convocatoria 2021 del Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec), dirigida a subvencionar Proyectos Estratégicos en Producción Pública de Medicamentos.

La concreción del proyecto permitirá escalar la producción de la Solución Conservadora de Órganos Scow UNC, un producto médico desarrollado en el laboratorio de la UNC -siguiendo altos estándares internacionales-, y ya registrado en Anmat, con el propósito de garantizar su disponibilidad a nivel nacional y abastecer, principalmente, al Incucai.

Con la elaboración y distribución de la Scow UNC este laboratorio público se posicionará como el único productor nacional de esta formulación símil Wisconsin (considerado un “gold standard”), de un producto médico cuya necesidad es cubierta por medio de importaciones. Se estima que la demanda anual nacional es de 6.000 litros y que el subsidio permitirá escalar la producción de 50 a 500 litros por lote producido.

Una vez que Hemoderivados logre abastecer las demandas del país, comenzará a explorar el potencial de exportación de este producto.

En este contexto, se elaboraron los primeros lotes a escala de desarrollo, se optimizó la formulación, se hicieron los estudios de estabilidad con excelentes resultados y se logró el registro ante Anmat.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...

El Pity Álvarez vuelve a los escenarios en Córdoba

El recital que devuelve al Pity Álvarez a los escenarios será en Córdoba, el...

Más temas

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...