Las estaciones de servicio implementaron el cupo en las últimas semanas

En todo el país el desabastecimiento de gasoil golpea a los usuarios, principalmente a quienes dependen del insumo para poder trabajar. Las estaciones de servicio, dependiendo la disponibilidad con la que cuenten y la demanda, han ido implementando en las últimas semanas el cupo en la venta del combustible, oscilando entre 50 y 200 litros por vehículo.
El problema se va agravando con el paso de los días porque el campo necesita levantar la cosecha, y la demanda de cosechadoras y camiones es de gran importancia.
Por eso, desde la cadena agroindustrial nacional, solicitaron al Gobierno de Alberto Fernández que de manera urgente derive al mercado interno biodiésel, fabricado totalmente en el país con el objetivo de aliviar la situación, pero hasta el momento no hubo ningún tipo de respuesta.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas – FADEEAC- advirtieron que si se extiende el faltante de gasoil por más tiempo, la provisión de mercadería en general también se verá afectada.
Según declaraciones del vicepresidente de la FADEEAC, Alfredo Guagliano, que también es presidente de la Asociación de Transporte de Cargas de Rosario, “el 90 por ciento de la mercadería que se mueve en el país es a través del camión y al no haber combustible, en vez de hacer 10 viajes vamos a hacer seis o siete, siempre que consigamos combustible. Encima estamos pagando cualquier precio por el gasoil. Si esto se sigue dando, en 20 días va a haber desabastecimiento porque, aparte, el campo empezó con la cosecha gruesa”, explicó.