InicioProvincialesCiudad de Córdoba Schiaretti y Llaryora inauguraron un centro de encuentro barrial

 Schiaretti y Llaryora inauguraron un centro de encuentro barrial

Publicada el

 La obra, realizada en barrio Estación Flores, fue financiada por el Gobierno de la provincia de Córdoba y tuvo una inversión de 143 millones de pesos.

El Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Martín Llaryora inauguraron el Centro de Encuentro Barrial de Estación Flores, un nuevo espacio educativo destinado a fortalecer el tejido social, permitiendo el encuentro ciudadano, impulsando el deporte, la recreación, la cultura, el emprendedorismo, la formación digital y la participación ciudadana.

Esta iniciativa busca construir espacios de participación amplios y plurales, como “consejos juveniles”, para favorecer el encuentro, el dialogo y el trabajo en equipo de los jóvenes para diseñar proyectos que tengan impacto en la agenda pública de la comunidad.

Durante el acto, Martín Llaryora destacó el trabajo mancomunado que su gestión lleva adelante junto al gobierno provincial: “Después de muchísimos años, hoy la ciudad está viviendo una realidad distinta, en la que un gobierno provincial trabaja junto al gobierno municipal con un solo objetivo: hacer obras y servicios para mejorar todos los días la calidad de vida de nuestros queridos vecinos”.

En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en el mismo sentido añadió: “Ahora los vecinos cuentan con un intendente que tiene la voluntad de hacer progresar a cada barriada y saben que Martín Llaryora trabaja junto al gobierno provincial, porque somos parte de un mismo equipo. Y ese trabajo en conjunto redunda en obras, acciones y programas para que puedan mejorar su vida”.

Cabe destacar que este espacio propone además crear proyectos relacionados con la salud, la prevención de violencia de género y adicciones, y de formación sociolaboral para la inserción de jóvenes en el mundo del trabajo.

La Municipalidad recibió en comodato el inmueble, que significó una inversión por parte del gobierno provincial de 143 millones de pesos.

UN ESPACIO DE ENCUENTRO E INTEGRACIÓN 

El Centro apunta a alcanzar a jóvenes universitarios, secundarios y de las periferias de la ciudad, así como también a organizaciones comunitarias, para promover su educación y desarrollar sus competencias en diversas áreas.

El edificio cuenta con una superficie cubierta de 1286 m², compuesta mayoritariamente por aulas, galería y un SUM, más otra descubierta de 2214 m², donde se ubica un playón deportivo.

El plan de actividades está compuesto por ocho propuestas: Comunidades de voluntarios, Ciudadanía Universitaria, Ciudadanía con Secundarios, Escuela de Oficios, Diplomatura Internacional en Ciudadanía Digital y Startup, Talleres de Juego, Arte y Pensamiento, Escuela de Fútbol con Valores y Observatorio de la Juventud.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...