InicioBiodiversidadSe viene la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular

Se viene la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular

Publicada el

Con la participación de expertos de todo el planeta, tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en el Complejo Ferial Córdoba, bajo modalidad virtual y presencial.

Anuncio de la Segunda Cumbre de la Economia Circular

El anuncio lo hizo este jueves el intendente Martín Llaryora. 

El evento se desarrollará los días 15 y 16 de junio de manera gratuita en el Complejo Ferial Córdoba en doble modalidad, virtual y presencial.

La iniciativa del Ejecutivo municipal, que tuvo su primer encuentro en 2021, reunirá por segunda vez consecutiva a líderes de gobierno, representantes de organismos internacionales de financiamiento, referentes de empresas nacionales e internacionales, emprendedores, startups y reconocidos académicos especializados en Economía Circular de todo el globo.

Las disertaciones rondarán en temáticas como el desarrollo de políticas ambientales; programas y planes de reciclaje; alianzas y nuevas simbiosis industriales; generación de nuevos empleos verdes e inclusivos; el acceso a financiamiento, innovación y desarrollo focalizado en energías renovables.

El intendente destacó la cumbre internacional

“Repetir este evento reafirma nuestro compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen un número sustancial de puestos de trabajos verdes, favoreciendo el bienestar en todos los niveles, integrando a los sectores sociales marginales y evitando daños irreversibles en el ambiente y la biodiversidad”, expresó Llaryora desde la plazoleta Artigas del Parque Sarmiento.

Un evento global en la ciudad

El evento será acompañado de la primera Feria Internacional de la Economía Circular. En el espacio, grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones locales exhibirán sus proyectos, productos y servicios circulares. 

La Feria estará en sintonía con actividades lúdicas y educativas que invitarán a compartir conocimientos sobre hábitos y formas de consumo sostenibles.

En paralelo se desarrollará el “Ideatón Circular”, donde se seleccionarán propuestas que tienen como objetivo resolver los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo circular. En 2021, el proyecto Descar_Tela conformado por seis mujeres de Córdoba y La Pampa recibió un premio de $100.000 para impulsar la recuperación de descartes textiles y reincorporarlos a la cadena productiva como materia prima.

También fueron premiados los proyectos Reciclapp, que plantea la emisión de “Ecomonedas”; Ciencia Nómade, un trailer sustentable educativo para desarrollar actividades artísticas e interactivas; y Biogranel, un sistema urbano de traslado de alimentos a granel para eliminar el uso de bolsas y empaques a partir del traslado modular.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Argentina quiere comprarle submarinos a Francia

Javier Milei confirmó que Argentina está tramitando la compra de submarinos y buques para...

Ajedrez: Faustino Oro  fue eliminado de la Copa del Mundo

La eliminación de Faustino Oro en la Copa del Mundo de Ajedrez no opacó...

Legislatura Histórica: a sala llena, inauguraron una muestra de pinturas de Mario Sanzano

La vicegobernadora encabezó la apertura de la muestra de Mario Sanzano, con 40 obras...

Operativos en el Departamento San Justo

Recuperaron 25 terneros robados y secuestraron armas y vehículos en allanamientos Efectivos de la Patrulla...

Más temas

Argentina quiere comprarle submarinos a Francia

Javier Milei confirmó que Argentina está tramitando la compra de submarinos y buques para...

Ajedrez: Faustino Oro  fue eliminado de la Copa del Mundo

La eliminación de Faustino Oro en la Copa del Mundo de Ajedrez no opacó...

Legislatura Histórica: a sala llena, inauguraron una muestra de pinturas de Mario Sanzano

La vicegobernadora encabezó la apertura de la muestra de Mario Sanzano, con 40 obras...