Otra variante del covid-19 vuelve a encender las alarmas: la BA.5 de ómicron, altamente transmisible, está desatando un aumento de casos que preocupa tanto a las autoridades de salud como al público en general.

¿Cuáles son los síntomas de la subvariante BA.5?
La BA.5 tiene tres mutaciones clave en su proteína de la espícula que la hacen más efectiva a la hora de infectar nuestras células y más hábil para burlar nuestras defensas inmunológicas. Ahora, al ser una subvariante de ómicron, sus síntomas hasta el momento resultan similares a los de las otras versiones ––BA.1, BA.1.1, BA.2, BA.3, BA.4–– de esta mutación del virus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En ese sentido, la agencia destaca que se debe estar atento a:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Fatiga
- Congestión o moqueo
- Dolores musculares y corporales
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Pérdida del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Estos síntomas también son muy parecidos a los de algunas variantes del covid-19 anteriores a ómicron, como delta, según explicaron los CDC. La agencia señaló que si bien los casos de infección de ómicron suelen resultar en general más leves que los de otras cepas, algunos pacientes pueden enfermarse gravemente, necesitar hospitalización e incluso morir por el contagio. También se explica que el esquema de vacunación contra el covid-19, las condiciones preexistentes y las infecciones anteriores pueden incidir en la aparición e intensidad de los síntomas.