InicioinicioDescubren dos nuevos planetas gigantes

Descubren dos nuevos planetas gigantes

Publicada el

spot_img

La nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha identificado por primera vez dos nuevos planetas gigantes, llamados Gaia-1b y Gaia-2b, en sistemas solares remotos

La investigación ha sido dirigida por el profesor Shay Zucker, director de la Escuela Porter de Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Tel Aviv, y el estudiante de doctorado Aviad Panhi, de la Escuela Sackler de Física y Astronomía de la TAU.

El estudio, realizado en colaboración con la ESA y los grupos de investigación del telescopio espacial Gaia, se publicó en la revista científica Astronomy & Astrophysics con el título “The detection of transiting exoplanets by Gaia”.

Gaia, que fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 desde la Guayana Francesa por un cohete ruso Soyuz, detectará y medirá con gran precisión el movimiento de cada estrella en su órbita alrededor del centro de la galaxia.

Cada una de las mil millones de estrellas que estudia Gaia será observada una media de 70 veces a lo largo de cinco años para crear un registro del brillo y la posición de cada estrella a lo largo del tiempo.

Hasta ahora, uno de los descubrimientos más sorprendentes de la misión que se desprende de los nuevos datos es su capacidad para detectar terremotos estelares -pequeños movimientos en la superficie de una estrella- que cambian la forma de las estrellas, algo para lo que el observatorio no fue construido originalmente.

Hay ocho planetas que orbitan alrededor del sol en nuestro sistema solar; menos conocidos son los cientos de miles de otros planetas en nuestra galaxia, la Vía Láctea, que contiene un número incalculable de sistemas solares.

Los planetas de sistemas solares remotos se descubrieron por primera vez en 1995 y, desde entonces, han sido objeto de investigación por parte de los astrónomos con la esperanza de utilizarlos para aprender más sobre nuestro propio sistema solar.

“Los planetas se descubrieron gracias a que ocultan parcialmente sus soles cada vez que completan una órbita y, por tanto, provocan un descenso cíclico de la intensidad de la luz que nos llega desde ese sol lejano”, explicó Panhi. “Para confirmar que efectivamente son planetas, realizamos mediciones de seguimiento con el telescopio estadounidense llamado Gran Telescopio Binocular, que se encuentra en Arizona. Este telescopio está equipado con dos espejos gigantes, cada uno con un diámetro de 8,4 metros, lo que lo convierte en uno de los mayores telescopios del mundo en la actualidad. Este telescopio permite rastrear pequeñas fluctuaciones en el movimiento de una estrella causadas por la presencia de un planeta en órbita”.

Descubrimiento de los planetas gigantes

Al mismo tiempo que rastrea la ubicación de los soles, Gaia también mide su brillo, lo cual es una característica incomparablemente importante en la astronomía observacional, ya que puede proporcionar mucha información sobre las características físicas de los cuerpos celestes. Los cambios documentados en el brillo de los dos soles remotos fueron los que llevaron al descubrimiento de los planetas.

spot_img

Últimos artículos

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...

Córdoba hará obras clave en Balnearia

Balnearia tendrá una nueva sistematización hídrica de 10 km para prevenir anegamientos rurales El Gobierno...

Más temas

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...